Actualidad marítima

Rusia desguazará el primer rompehielos nuclear

Según ha informado la Fundación Medioambiental Bellona, Rusia va a llevar a cabo las labores de desguazado del rompehielos nuclear Sibir en el astillero Nerpa (al norte de Murmansk) el próximo 2017.

El rompehielos con propulsión nuclear (de la Clase Arktika) Sibir, con 20.665 gt y 4.096 tpm, entró en servicio desde 1978 hasta 1993. Desde entonces ha permanecido amarrado a la espera de su desguace. Gracias a la aprobación del Programa Estatal de Objetivos para el periodo 2016-2030 sobre seguridad nuclear y radiación aprobado por el gobierno ruso, el Sibir se desguazará. El combustible del Sibir fue retirado en 1993 y el reactor tenía más de 100.000 horas de trabajo.

A pesar de la gran experiencia que tiene Rusia en el desguace de submarinos nucleares, en lo que respecta al desguace de rompehielos no tanto, y eso que es el único país que opera con ellos. Es el primer proyecto para desmontar y retirar el reactor nuclear de un rompehielos al que le seguirán más buques.

Atomflot, empresa perteneciente a la corporación estatal nuclear rusa Rosatom, que se encarga de la explotación y mantenimiento de los rompehielos nucleares, también está metida en la actividad de reciclado de los submarinos nucleares de la Armada Rusa.

Gracias a las ayudas de este programa, se podrá reducir el coste de desguace en 9,92 M€ (7 millones de rublos) de los 99 M€ (7.000 millones de rublos) estimados. Además, Atomflot espera demostrar que el desguace no es tan costoso ni llevará más tiempo del debido.

El buque aún está a la espera de ser remolcado al astillero Nerpa, operación que ya ha sido sometida a una exhaustiva investigación para determinar la integridad del buque durante dicha operación. Además, se presentan futuros retos, como no sólo la extracción del reactor sino, de la de otros equipos que se encuentran en la sala de máquinas del reactor y que podrían ser tratados independientemente.

Otros dos rompehielos con propulsión nuclear, el Arktika y el Rossiya, siguen a la espera de ser desguazados si son incluidos en el Programa Estatal en el que está el Sibir.

Arktika
Rossiya

En febrero de 2016, la empresa federal estatal unitaria Atomflot, perteneciente a la corporación estatal nuclear rusa Rosatom, recibía el estatus de Organización Nuclear Federal, según el correspondiente proyecto de decreto del presidente de Rusia, Vladímir Putin. Las Organizaciones Nucleares Federales son empresas federales estatales unitarias cuyas actividades consisten en la creación y la explotación de equipos nucleares, el desarme de municiones nucleares, el reciclado y eliminación de sus componentes, la creación y reciclado de instalaciones energéticas nucleares de uso militar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago