Actualidad marítima

Rusia desguazará el primer rompehielos nuclear

Según ha informado la Fundación Medioambiental Bellona, Rusia va a llevar a cabo las labores de desguazado del rompehielos nuclear Sibir en el astillero Nerpa (al norte de Murmansk) el próximo 2017.

El rompehielos con propulsión nuclear (de la Clase Arktika) Sibir, con 20.665 gt y 4.096 tpm, entró en servicio desde 1978 hasta 1993. Desde entonces ha permanecido amarrado a la espera de su desguace. Gracias a la aprobación del Programa Estatal de Objetivos para el periodo 2016-2030 sobre seguridad nuclear y radiación aprobado por el gobierno ruso, el Sibir se desguazará. El combustible del Sibir fue retirado en 1993 y el reactor tenía más de 100.000 horas de trabajo.

A pesar de la gran experiencia que tiene Rusia en el desguace de submarinos nucleares, en lo que respecta al desguace de rompehielos no tanto, y eso que es el único país que opera con ellos. Es el primer proyecto para desmontar y retirar el reactor nuclear de un rompehielos al que le seguirán más buques.

Atomflot, empresa perteneciente a la corporación estatal nuclear rusa Rosatom, que se encarga de la explotación y mantenimiento de los rompehielos nucleares, también está metida en la actividad de reciclado de los submarinos nucleares de la Armada Rusa.

Gracias a las ayudas de este programa, se podrá reducir el coste de desguace en 9,92 M€ (7 millones de rublos) de los 99 M€ (7.000 millones de rublos) estimados. Además, Atomflot espera demostrar que el desguace no es tan costoso ni llevará más tiempo del debido.

El buque aún está a la espera de ser remolcado al astillero Nerpa, operación que ya ha sido sometida a una exhaustiva investigación para determinar la integridad del buque durante dicha operación. Además, se presentan futuros retos, como no sólo la extracción del reactor sino, de la de otros equipos que se encuentran en la sala de máquinas del reactor y que podrían ser tratados independientemente.

Otros dos rompehielos con propulsión nuclear, el Arktika y el Rossiya, siguen a la espera de ser desguazados si son incluidos en el Programa Estatal en el que está el Sibir.

Arktika
Rossiya

En febrero de 2016, la empresa federal estatal unitaria Atomflot, perteneciente a la corporación estatal nuclear rusa Rosatom, recibía el estatus de Organización Nuclear Federal, según el correspondiente proyecto de decreto del presidente de Rusia, Vladímir Putin. Las Organizaciones Nucleares Federales son empresas federales estatales unitarias cuyas actividades consisten en la creación y la explotación de equipos nucleares, el desarme de municiones nucleares, el reciclado y eliminación de sus componentes, la creación y reciclado de instalaciones energéticas nucleares de uso militar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago