Categorias: Actualidad marítima

Rusia construirá 118 dragas para 2030

El ministro de industria y comercio ruso recientemente ha presentado el plan maestro de adquisición de dragas y equipos por el Estado. Se construirán 118 dragas hasta 2030 en astilleros nacionales.

Según el primer ministro, Dmitry Rogozin, la actual flota rusa de dragado, construida en la época soviética, está obsoleta y envejecida. Se sobreestimó la importancia de las operaciones de dragado, por ejemplo, la vía navegable Volga-Báltico que discurre por un conjunto de ríos, lagos y canales del noroeste de Rusia y que une el río Volga con el mar Báltico (ver mapa) y muy transitado por la exportación de petróleo y madera y por cruceros fluviales requiere más manga y calado de la estimada en un principio.

El sistema del canal Marinsk fue construido a principios del siglo XIX y después de la reconstrucción en 1964 para acoger a barcos de mayor tonelaje, recibió su actual nombre. La vía Volga-Báltico puede continuarse con el canal Mar Blanco-Báltico, que conecta el lago Onega con el mar Blanco. La longitud del recorrido es de aproximadamente 1.100 km, con una profundidad del canal navegable de al menos 4 m, lo que garantiza el paso de buques de hasta 5.000 toneladas. Comienza en el embalse de Rybinsk, en la ciudad de Cherepovets, y sigue por el río Sheksna, el mar Béloye, el río Kovzha, el canal Marinsk, el río Vytegra, el canal Onega, el lago Onega, el río Svir, el lago Ladoga y el río Neva. La falta de drenaje, la profundidad y la anchura no garantizan más que el paso de barcos hasta 4.000 toneladas, y la duración del trayecto ha pasado de 3 a 7 días. Las esclusas también necesitan mantenimiento.

Rechvodput, encargará 36 dragas en el astillero Lotus (en la región de Astrakhan), 13 dragas al astillero Krasnoye Sormovo, 15 dragas a Zelenodolsk Plant (antigua Gorky), 21 unidades para Zavod Gidromekhanizatsii (Gidromeh CJSC, Rybinsk), dos más para el astillero Sretensky (en Zabaykalsky), y dos unidades al astillero Nobel Brothers. Kostromskoy Shipbuilding and Ship Reapiring construirá cuatro unidades, el astillero Chkalovskaya (en la región de Nizhny Novgorod) dos dragas, el astillero Sredne-Nevsky (en San Petersburgo) tres unidades, todas ellas también para esta compañía estatal.

El astillero Krasnoye Sormovo construirá cinco dragas para Rosmorport, quien además ha encargado tres unidades más al astillero Nobel Brothers, y otras doce unidades al astillero Onezhsky (en Petrozavodsk).

Por último, el astillero Zavod Gidromekhanizatsii construirá tres dragas Watermaster para Federal Subsoil Resources Mangemente Agency entre 2021 y 2025. No os perdías el video que os adjuntamos a continuación y en el que podréis ver de lo que es capaz de hacer las dragas anfibio Watermaster:


Fotos: Dredgers Watermaster

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago