Categorias: Actualidad marítima

Reunión del Comité Técnico de Bureau Veritas

Comenzó la jornada Luis Guerrero,dando la bienvenida a los presentes para dar paso a Jaime Pancorbo,de Bureau Veritas, que habló de novedades reglamentarias y energéticas.

En cuanto a la cada vez más demanda propulsión a gas,hay 13 LNG en construcción bajo reglamento de Bureau Veritas. En España se está trabajando en tres tipos de proyectos: remotorización de cruceros/Ro-Pax,remolcadores de puerto y barcazas de búnkering de LNG.

También habló sobre la iniciativa MRV (Monitoring,Reporting & Verification),una iniciativa de la Unión Europea adoptada en junio 2013. Se trata de un plan de monitorización del CO2,hay cuarto métodos de medición que generan un informe anual que debe ser verificado,y que va a una base de datos de la UE. Bureau Veritas ya dispone de clases que incluyen esta monitorización,así como la simulación de la gestión energética a través del SEECAT. Además tiene la ventaja de que no está limitado al CO2 y que el informe generado se puede emitir a la UE.

A continuación,Jaime Remón,de Drace,habló sobre fabricación e instalación de GBF (Gravity Base Foundation) en el sector eólico marino. Estas estructuras de cimentación de parques eólicos,estructuras de gravedad,se fabrican en diques secos (habitualmente no navales,debido el coste),para luego botar el producto semi-terminado. Los proyectos en estudio son para torres de meteorología para Escocia y cimentaciones para UK,Francia y Alemania. Si se realizasen todos,los contratos ascenderían a 114.000 millones de euros. Estos proyectos tienen un alto componente socio-económico local,lo que es importante en zonas como Escocia y Francia. Además tienen producción industrializada,la cadena de suministros simple y el fondeo se realiza con recursos locales ya que no es necesario utilizar grandes cabrias,se puede realizar con remolcadores grandes que se encuentran con facilidad en el mercado.

Juan Amate López,de Iberdrola,habló sobre plataformas eólicas flotantes TLP (Tension Leg Platforms). Comenzó diciendo que en España necesitamos poner aerogeneradores flotantes,porque eso además nos ayudaría a venderlos en el mundo. A continuación proyectó un vídeo con información del proyecto Ocean Lider.

El emplazamiento se selecciona utilizando diversas boyas para caracterizar el entorno,para posteriormente realizar una batimetría y estudiar las características geológicas del suelo,así como su perfil sísmico.

La siguiente ponencia “Oportunidades en O&G offshore y fluvial”,de Repsol,fue presentada por Sancos D’Arcangues,que inició su exposición con las últimas novedades de la compañía. Todos los operadores han hecho una investigación después del derrame de México y ahora hay más planes de seguridad regionales para intervenir en caso de derrames en prospecciones de alta profundidad. Además de los etíopes estándar contra derrames.

Para finalizar la jornada,Bureau veritas habló sobre la presencia de Bureau Veritas en el sector offshore. Comenzó hablando José Esteve,sobre los distintos servicios a la industria del oil&gas,no sólo de clasificación sino de certificación de equipos,consultoría,verificación independiente… En los FPSO la clasificación no está tan extendida como en otros buques. Bureau Veritas tiene clasificado el 42% de los FPSO mundiales y han estudiado más de la mitad.

A continuación Jaime Pancorbo,también de Bureau Veritas,habló sobre los estudios de estructuras en offshore y los estudios de extensión de vida.

Para finalizar,Luis Guerrero,Director de la División Naval en Bureau Veritas España y Portugal,destacó los cambios de la normativa que se han producido a petición de los clientes,y de que concretamente BV España es muy activo en este sentido.

En la revista Ingeniería Naval se podrá leer un artículo ampliado de estas conferencias.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago