Categorias: Actualidad marítima

Reparto de TAC y cuotas pesqueras para 2016

Las propuestas iniciales de la Comisión Europea parecen utópicas  ya que se ha rebajado la reducción de las capturas,con la consiguiente sobrepesca y escasez de tiempo para la recuperación de las poblaciones. Por ejemplo,la captura del rape se ha quedado en un 14% en vez del 19,2% propuesto,o el caso del gallo,del 26,4% al 1%. En el caso de la merluza norte,se acordó una subida de las cuotas del 6,4% al 9,5%,mientras que el recorte en las capturas de rape en esas mismas aguas se redujo del 12% al mantenimiento de la situación actual.

Para España,el acuerdo supone una reducción del 22% de las capturas de merluza del sur,hasta las 6.946 toneladas,que contrasta con el recorte de más del 60% que defendía la Comisión Europea para este recurso.

Además se recortan las capturas para la flota española del rape de aguas ibéricas en un 14% (frente a la bajada del 19,2% prevista por Bruselas),y del gallo del caladero nacional,en un 1% (la Comisión Europea había propuesto un recorte del 26,4%). También se reducen las capturas para la cigala del Cantábrico y del Noroeste,en un 21% y de Gran Sol,en un 2%.

Por el contrario,las capturas de merluza del Norte se incrementarán en un 19%,desde el 6% propuesto por Bruselas. De la misma forma aumentan un 5% las posibilidades de pesca para el gallo del Golfo de Vizcaya y de Gran Sol,así como para el boquerón o anchoa del Noroeste,aguas de Portugal y el Golfo de Cádiz (un 10% más) y para la cigala del Golfo de Cádiz y de aguas de Portugal (un 26% más).

En la misma línea,las capturas de jurel aumentan en un 27% en los caladeros del Cantábrico y Noroeste,en un 15% en el Golfo de Cádiz y aguas de Portugal y en un 27% en los caladeros del Norte. Por otro lado,se mantienen en el mismo nivel de 2015 las capturas para todos los stocks de abadejo y de rayas (Norte y Sur),el rape del Golfo de Vizcaya y Gran Sol y el boquerón o anchoa del Golfo de Vizcaya y el Cantábrico,aunque la ministra ha explicado que la Comisión revisará la situación de este stock a comienzos de 2016 para estudiar posibles mejoras.

En el caso de la bacaladilla,las posibilidades de pesca en el caladero del Norte aumentan un 5%,mientras que se reducen en un 7% para los stocks del Cantábrico,el Golfo de Cádiz y el Noroeste. Por último,las capturas de caballa se reducen un 15%,hasta las 33.748 toneladas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago