Actualidad marítima

Reino Unido amplía su Área Marina Protegida hasta duplicar su superficie terrestre

El “Blue belt” del Reino Unido ahora es el doble del tamaño de Inglaterra. Se agregaron 41 zonas de conservación marina.

El secretario de medio ambiente del Reino Unido, Michael Gove, anunciaba el pasado 31 de mayo, que se han sumado 41 nuevas zonas de Conservación Marina. Esta es la expansión más significativa realizada hasta el momento del “Blue belt” inglés.

Extendiéndose desde Cornwall hasta Northumberland, las nuevas áreas salvaguardan 12.000 kilómetros cuadrados de hábitat marino, un área casi ocho veces más grande que Londres.

El anuncio es ejemplo del compromiso del gobierno de crear un cinturón azul de protección marina para los territorios británicos offshore y su propia costa, enmarcado en su Plan Ambiental de 25 años .

Extrañas medusas, el caballito de mar de hocico corto o los lechos de mejillones azules son algunas de las especies y hábitats que se beneficiarán de esta protección.

Entre 2013 y 2016 se designaron 50 zonas. Ahora, Reino Unido cuenta con un total de 355 Áreas Marinas Protegidas (AMP) de diferentes tipos, que suman una superficie de 220.000 km2, casi el doble de la superficie terrestre de Inglaterra.

El gobierno del Reino Unido ha pedido que se proteja el 30% de los océanos del mundo para 2030 y ha copresidido la creación de la Commonwealth Clean Ocean Alliance con Vanuatu.

Esta última medida ha contado con la consulta a pescadores nacionales y a expertos en conservación marina. Cada designación está basadas en evidencias científicas proporcionadas por expertos del JNCC (Comité Conjunto para la Conservación de la Naturaleza) y del organismo público Natural England, así como información socioeconómica proporcionada por las partes interesadas. Ahora se pondrán en marcha planes de gestión para proteger estos hábitats y a las respectivas especies.

Los reguladores, como la Organización de gestión marina y las Autoridades locales de pesca y conservación costera (IFCA), serán responsables de garantizar que las AMP se gestionen para proteger sus especies y hábitats, trabajando con las comunidades pesqueras locales y otras organizaciones.

Las Zonas de Conservación Marina son solo un tipo de las muchas Áreas Marinas Protegidas en el Reino Unido para conservar hábitats y especies raras, amenazadas y de importancia nacional para las generaciones futuras.

Puedes ver las 91 Áreas Marinas Protegidas de Inglaterra en el siguiente mapa interactivo de la JNCC:

Pincha sobre la imagen para acceder al mapa

El gobierno también publicará una estrategia internacional a finales de este año que establecerá nuevas acciones para conservar y utilizar de manera sostenible el océano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago