Categorias: Actualidad marítima

Red de Business Angels “Océano Azul”

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) está impulsando la creación de un ecosistema de emprendimiento para el sector marítimo y está liderando la creación de la red de Business Angels “Océano Azul” y de una Sociedad de Capital Riesgo (SCR), como uno de sus instrumentos clave,orientada a la inversión en empresas de base tecnológica en el sector marítimo.

Dicho ecosistema estaría orientado a ofrecer herramientas para poder iniciar y financiar negocios innovadores relacionados con las actividades marítimas,el cual cubriría los siguientes aspectos:

  • Apoyar la creación de empresas de base tecnológica.
  • Acelerar la introducción de productos innovadores en el mercado y favorecer la creación/consolidación de un “ecosistema innovador”.
  • Impulsar iniciativas de emprendimiento en las Escuelas de Ingeniería Naval y Oceánica,Universidades y Centros Tecnológicos.
  • Favorecer la atracción de talento,en especial en sectores de alta tecnología.
  • Crear la red de Business Angels “Océano Azul”
  • Desarrollar un sociedad público-privado de capital riesgo especializada en operaciones de capital expansión y private equity en el Sector Marítimo.

Para ello,en 2015,el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) con el objetivo de fomentar la Industria Marítima y el apoyo a los emprendedores en este sector estratégico europeo lanzó un Servicio de Apoyo al Emprendedor (SAE) orientado a promover un  impulsar el ecosistema de emprendimiento marítimo que ofrezca al sector y,en particular,a los jóvenes emprendedores herramientas para poder iniciar y financiar negocios relacionados con nuestras actividades.

Pero este servicio no está dirigido sólo a emprendedores,sino también a compañeros que quieran actuar como “Business Angels”; es decir,como inversores con intereses en el ámbito marítimo y con la intención de aportar fondos y conocimientos a proyectos con alto potencial de crecimiento a medio/largo plazo.

También de suma importancia son los mentores,que aportan su tiempo,dedicación y conocimientos a los jóvenes emprendedores. Los mentores son empresarios,directivos,directores técnicos,… con amplia experiencia vinculada a la creación,crecimiento y/o consolidación de empresas en el ámbito marítimo.

Además,el objetivo de la red es acercar al mentoring a nuestros profesionales,generalmente alejados del mundo de la consultoría,que puedan ceder una parte de su tiempo para facilitar a otros el camino hacia el éxito.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago