Categorias: Actualidad marítima

Reciclemos todo el año

Casi la mitad del plástico que usamos se usa una sola vez y se tira. La contaminación por los residuos plásticos está teniendo un impacto medioambiental significativo en la vida marina y nuestras costas. Tomemos conciencia.

Según la organización,la contaminación de los plásticos tiene tres clases de impactos importantes sobre el ecosistema marino:

– Animales atrapados en el plástico. Se conoce que más de 250 especies ingieren plásticos o quedan atrapadas por ellos. Según un informe de la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) alrededor de 130.000 cetáceos son capturados en redes cada año.

– Ingestión. Más de 100 especies de aves ingieren plásticos,y alrededor del 95% tienen plástico en sus estómagos que les afectan de forma mecánica y química. Además es conocido que más de 30 especies de mamíferos marinos ingieren plásticos en los océanos.

– Transporte de especies invasivas. El incremento de residuos marinos resulta en una invasión de especies,el aumento de oportunidades para el transporte de especies exóticas,y como resultado de las actividades humanas las mezclas bióticas se convierten en un problema generalizado. Las superficies de los plásticos proporciona un sustrato alternativo y atractivo para un número de organismos. La introducción de especies no endémicas puede tener un impacto catastrófico en especies indígenas y en la biodiversidad,y el incremento de la contaminación sintética y no biodegradable acelerará el proceso.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambientevideo

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago