Actualidad marítima

¿Quien ganó el premio Enermar?

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT18 de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) decidió convocar este premio, como incentivo a los estudiantes actuales y futuros compañeros, para abrir nuevas oportunidades profesionales a las tradicionales, que no dejan de ser Ingeniería Naval y Oceánica en toda regla.

Se otorgó el premio durante la celebración de la Virgen del Carmen el pasado viernes 7 de julio.

El premio está dirigido a estudiantes de Ingeniería Naval, Ingeniería Naval y Oceánica o Máster habilitante para ejercer la profesión de Ingeniero Naval o Ingeniero Naval y Oceánico que hayan aprobado su Proyecto Fin de Carrera en el año 2016.

El Jurado calificador de los premios estuvo compuesto por:

  • María Luisa Revilla. CDTI. Representante española en el Programa de Energía H2020 de la Comisión Europea.
  • Luis Vilches. Presidente de la AINE y Decano del COIN.
  • Manuel Moreu. Ex-Presidente del Instituto de la Ingeniería de España. Director de Seaplace.
  • Emilio Fajardo. Director del CEHIPAR, Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo.
  • Álvaro Martínez Palacio. Director de Operación del proyecto Wikinger. Iberdrola.
  • Francisco Garcia. APPA Marina – Presidente. CEO Wedge Global
  • Luis Guerrero. Clúster Marítimo Español. Director de la División Naval de BV.
  • Juan Moya. Responsable del PAT18 de la AINE.

Durante la sesión celebrada el 14 de Junio 2017, tras analizar las candidaturas presentadas a los 3º premios ENERMAR 2016, se acuerda otorgar los premios a los siguientes proyectos Fin de Carrera:

2º Premio, dotado con 300€ al proyecto:

“Dispositivo multi-rotor de 720 kW para el aprovechamiento de las corrientes marinas”.

Autor: Abril de Bonis Casas

1er Premio, dotado con 1.000€ e invitación a su presentación en la 8as Jornadas Técnicas “ENERMAR” en Canarias al proyecto:

“Diseño de una plataforma TLP para una turbina eólica de 10 MW”

Autor: Ferrán Guarga Solé

¡Enhorabuena a los ganadores!

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago