Categorias: Actualidad marítima

Puesta de quilla del segundo buque ConRo propulsado por LNG

La ceremonia marca el comienzo del próximo paso en la construcción de los dos buques,que realizarán el servicio exclusivamente en la línea de EE.UU. – Puerto Rico.

Estos dos buques de la clase C (Commitment) han sido diseñados para maximizar el transporte de contenedores de 53 pies (16,15 m),que ofrece la máxima capacidad de carga del mercado. Los buques tendrán 219,5 m de eslora y 32,3 m de manga,con un calado de 10 m y peso muerto de aproximadamente 26.500 toneladas. El puntal es de 18 m y la velocidad será de 22 nudos. La capacidad de contenedores será de aproximadamente 2.400 teu con espacio adicional para cerca de 400 vehículos y tendrá capacidad para hasta 300 contenedores refrigerados.

La propulsión y los motores auxiliares consumirán gas natural licuado principalmente,aunque también puede funcionar con diésel de bajo contenido en azufre,consiguiendo así una reducción de emisiones de CO2 del 38% por contenedor,comparado con los combustibles fósiles.

El diseño de los buques ha sido realizado por Jensen Maritime (filial de Crowley) en conjunto con Wartsila Ship Design. Los ConRos también permitirán alcanzar la notación CLEAN,lo que requiere la limitación de las emisiones y los vertidos operativos,así como el Pasaporte Verde,ambos emitidos por la sociedad de clasificación Det Norske Veritas.

La clase Commitment está siendo construida en Estados Unidos y operados de acuerdo a la Jones Act,reemplazarán la flota de triple cubierta de Crowley en el mercado del Atlántico Sur que ha estado operativo desde los años 70.

Los buques,llamados El Coqui y Taíno,ofrecerán tiempos reducidos de tránsito y alta flexibilidad en el manejo de la carga,y su entrega está prevista para el segundo y el cuarto trimestre de 2017 respectivamente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago