Categorias: Actualidad marítima

Puesta de quilla del segundo buque ConRo propulsado por LNG

La ceremonia marca el comienzo del próximo paso en la construcción de los dos buques,que realizarán el servicio exclusivamente en la línea de EE.UU. – Puerto Rico.

Estos dos buques de la clase C (Commitment) han sido diseñados para maximizar el transporte de contenedores de 53 pies (16,15 m),que ofrece la máxima capacidad de carga del mercado. Los buques tendrán 219,5 m de eslora y 32,3 m de manga,con un calado de 10 m y peso muerto de aproximadamente 26.500 toneladas. El puntal es de 18 m y la velocidad será de 22 nudos. La capacidad de contenedores será de aproximadamente 2.400 teu con espacio adicional para cerca de 400 vehículos y tendrá capacidad para hasta 300 contenedores refrigerados.

La propulsión y los motores auxiliares consumirán gas natural licuado principalmente,aunque también puede funcionar con diésel de bajo contenido en azufre,consiguiendo así una reducción de emisiones de CO2 del 38% por contenedor,comparado con los combustibles fósiles.

El diseño de los buques ha sido realizado por Jensen Maritime (filial de Crowley) en conjunto con Wartsila Ship Design. Los ConRos también permitirán alcanzar la notación CLEAN,lo que requiere la limitación de las emisiones y los vertidos operativos,así como el Pasaporte Verde,ambos emitidos por la sociedad de clasificación Det Norske Veritas.

La clase Commitment está siendo construida en Estados Unidos y operados de acuerdo a la Jones Act,reemplazarán la flota de triple cubierta de Crowley en el mercado del Atlántico Sur que ha estado operativo desde los años 70.

Los buques,llamados El Coqui y Taíno,ofrecerán tiempos reducidos de tránsito y alta flexibilidad en el manejo de la carga,y su entrega está prevista para el segundo y el cuarto trimestre de 2017 respectivamente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

5 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

6 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago