Categorias: Actualidad marítima

Puesta de quilla del primer eco-remolcador en los Emiratos Árabes

Este remolcador de 29 metros,el primero de una serie de nueve buques,será construido y operado por DDW. El proyecto es parte de una iniciativa «verde» puesta en marcha por el gobierno de Dubai,y está destinado a ser un ejemplo para promover la sustentabilidad medioambiental en toda la región.

Este proyecto representa un gran avance en el futuro de la tecnología ecológica y fija el rumbo hacia la economía verde por el desarrollo sostenible. Las grandes reservas de gas mundiales y la eficiencia del LNG como combustible,sumado a las exigencias en el control de emisiones,posiciona al LNG como la oportunidad comercial más viable. El gas natural licuado dobla prácticamente el contenido energético del diésel marino,además de reducir las emisiones de NOx en un 85% y de CO2 en un 25%. El LNG como alternativa energética está ganando impulso como combustible del futuro en la comunidad marítima mundial,y Drydocks World pretende ser pionero en su implementación en sus instalaciones,ofreciendo así un fuerte apoyo a las iniciativas medioambientales del gobierno de Dubai.

Este astillero es experto en la construcción de remolcadores y está ahora modernizándose mediante la implementación del LNG en el nuevo remolcador Elemarateyah,previsto para ser completado en mayo de 2016. Wärtsilla se ocupa del suministro del motor principal,y contarán con los servicios de Tasneef,la primera sociedad de clasificación de los Emiratos Árabes Unidos.

Dada la ubicación estratégica de Dubai,las infraestructuras,las modernas instalaciones portuarias y los servicios de los astilleros,Dubai se considera la puerta a los productos y servicios marítimos respetuosos con el medio ambiente,y Drydocks World colabora con empresas locales y nacionales con el objetivo de posicionar a Dubai y a los Emiratos Árabes Unidos a la cabeza de proyectos sostenibles.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago