Categorias: Actualidad marítima

Puesta de quilla del AIDAnova

El pasado 6 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de puesta de quilla del nuevo crucero de AIDA Carnival, el AIDAnova, que se está construyendo el grupo Meyer Werft.

El primer bloque, de aproximadamente 120 t, 5 m de manga, 8,20 m de lato y 21 m de eslora, del crucero AIDAnova, ya se ha colocado en la cama de construcción de Meyer Werft.

Este nuevo buque de crucero propulsado con GNL comienza a tomar forma. Se trata del primer buque de Carnival Corporation de una nueva serie de buques extremadamente respetuosos con el medioambiente.

El 6 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de puesta de quilla del primer bloque de la construcción S.696, AIDAnova, para la compañía alemana AIDA Cruises. Llevaron a cabo la ceremonia de la moneda, colocando el céntimo de la serte bajo el primero de los 90 bloques que compondrán el buque al completo.

El AIDAnova es el primero de los dos nuevos buques de la marca AIDA. Carnival Corporation ha encargado otros cinco buques a Papenburg y a Turku. Estos buques tendrán más de 183.900 gt y capacidad para más de 2.500 camarotes. Se irán incorporando a la flota de AIDA Cruises desde finales de 2018 (con la entrega de este buque) y hasta 2021.

La moderna planta propulsora de este buque ha sido construida en Neptun Werft, en Warnemünde, compuesta por cuatro motores Caterpillar que funcionan con GNL y que suministrará energía a todo el buque.

“Meyer Werft ha trabajado estrechamente con AIDA, Carnival, habituales empresas afiliadas como Caterpillar y la sociedad de clasificación RINA para asegurar el éxito de cada paso hasta la entrega de este buque”, comenta Tim Meyer.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

4 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

5 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago