Actualidad marítima

Las aguas asiáticas se llenan de cruceros

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Cruise Lines International Association) ha publicado los resultados de dos informes acerca del mercado crucerista asiático: El aumento de pasaje y la preferencia de destinos asiáticos aportan a la economía más de 7.000 M$.

El primer informe, sobre la tendencia de cruceros en Asia (2017 Asia Cruise Trends), es un análisis exhaustivo de la industria crucerista en Asia, y el segundo informe, un estudio del impacto económico del norte de Asia (2016 North Asia Economic Impact Study), revela el impacto económico que ha tenido la industria crucerista en el mercado del norte de Asia.

El mercado asiático de cruceros ha crecido de forma tremenda en los últimos cuatro años. El primer punto a destacar es el aumento de pasajeros: un total de 3,1 millones de asiáticos subieron a bordo de un crucero en 2016, eso es un 55% más que en 2015. De estos, el 68% (2,1 millones) provenían de China continental, un mercado que casi ha doblado al crecer un 99% el pasado año, y con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de los últimos cuatro años del 76%. China es la fuente de pasajeros con el crecimiento más rápido del mundo.

Cada vez son más buques los que surcan las aguas asiáticas: 66 son los cruceros desplegados este año en aguas asiáticas. Cinco de estos son megacruceros, de más de 3.500 pasajeros, 13 son los buques con capacidad entre 2.000-3.500 pasajeros. 26 son de tamaño medio, y 17 son buques estacionales de pequeña escala. El nicho de los viajes de expedición contará con cinco buques en estaciones limitadas. En 2013 sólo había 43 buques crucero en Asia, cifra que ha crecido un 53% hasta 2017.

El incremento de los días operativos en 2017 en el sector cruceros ha sido de un 137%, pasando de 4.307 días operativos en 2013 a 10.196 en 2017. Además, un 25% de crecimiento sobre los 8.171 días operativos de 2016. Este crecimiento proporciona una capacidad total de 4,24 millones de pasajeros. La capacidad de pasaje se ha prácticamente triplicado, desde los 1,51 millones de 2013.

Los viajeros asiáticos prefieren explorar destinos asiáticos. De los 2.086 viajes programados en aguas asiáticas en 2017, 1.992 cruceros (el 95,4%) permanecen en Asia. El total de travesías en Asia y a través de ella han visto un crecimiento los últimos cuatro años de un 142%, pasando de 861 cruceros en 2013 a 2.086 en 2017.

La contribución económica total que proviene directa o indirectamente del turismo crucerista en el norte de Asia alcanza los 7.210 M$, unos 3.230 M$ en bienes y servicios de valor añadido, y 51.631 puestos de trabajo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago