El alcance de suministro del proyecto desarrollado por SENER incluye la ingeniería conceptual y de clasificación,así como el modelo tridimensional sobre el que generar la información de producción.
Entre los requisitos más relevantes del ferry,de 90 m de eslora,figura la capacidad de pasajeros,de 1.200,repartida entre clases económica, primera y VIP. El buque tendrá una cubierta de carga con capacidad para albergar vehículos,con una rampa de acceso en popa para turismos y camiones,y otras dos rampas laterales para carga general. La velocidad en pruebas deberá llegar a los 16 nudos,con un calado de diseño de 3,35 m. Llevará una tripulación de 32 personas
.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario