El nuevo buque ofrecerá sus servicios en el mercado de la energía offshore. Estará equipado con un sistema para el depósito de rocas en el lecho marino y un sistema de tendido de tuberías,así como los medios para el almacenamiento y la instalación de cables y umbilicales,y está capacitado también para construcciones submarinas.
Los motores son duales para permitir el uso de LNG y reducir así las emisiones.
La Naval y Tideway firmaron el contrato de construcción de este buque en enero del 2015,que ha comenzado con esta puesta de quilla,y cuya botadura está prevista para el próximo verano. La finalización y entrega del buque será para el primer semestre de 2017.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario