Categorias: Actualidad marítima

Finalizan las obras de expansión del puerto más grande de Taiwán

Os dejamos el vídeo que comparte Van Oord en el que se resumen estos meses de trabajo y podemos apreciar esta obra de ingeniería en el puerto más grande de Taiwán, Kaohsiung.

La compañía holandesa Van Oord ha finalizado las obras de expansión del puerto taiwanés Kaohsiung ocho meses antes de los previsto.

Van Oord ha llevado a cabo el dragado de 250 ha nuevas para la Fase II del Centro Intercontinental de Contenedores de Kaohsiung.

La compañía holandesa se hizo con este contrato valorado en 130 M€ en 2015 por parte del operador portuario Taiwan International Ports (TIPC).

Van Oord ha empleado sus dragas Vox Máxima, Volvox Terranova y Rotterdam para ganar esta superficie al mar en la que se situarán varias terminales y muelles que recibirán buques de hasta 22.000 teu.

Cada día, pasan aproximadamente 150 buques por este puerto donde se manipulan más de diez millones de contenedores al año. Esta ampliación fortalecerá la posición de este puerto como puerta de entrada marítima de Taiwán.

Además de este puerto de Kaohsiung, TIPC desarrolla sus operaciones en otros seis puertos comerciales internacionales de Taiwán: Keelung, Taipei, Hualien, Anping y Suao.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: AsiaChinapuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago