Categorias: Actualidad marítima

Proyecto Poctep-Espomar

El objetivo del proyecto Poctep-Espomar es establecer una Red de Cooperación en I+D+i orientada al diseño de un sistema sostenible y transfronterizo de transporte marítimo-fluvial en el Golfo de Cádiz.

Red de Cooperación en I+D+i Orientada al diseño de un Sistema Sostenible y Transfronterizo de Transporte Marítimo-Fluvial en el Golfo de Cádiz.

El 75% del proyecto está financiado por la Unión Europea a través del programa Interreg y que reduciría en un tercio el tiempo medio de recorrido por carretera. El coste total del proyecto es de aproximadamente 363.049,11 €, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) aprobó 272.286,86 €.

Lidera este proyecto la Universidad de Cádiz (UCA), encabezado por el catedrático Francisco Piniella. El consorcio de socios está integrado por la ya mencionada UCA, por la Universidad de Huelva, la Universidad de Algarve y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

El estudio contempla que las conexiones marítimas podrían reducir en 156 km la distancia actual terrestre entre Cádiz y Faro, y en 105 km, la de Cádiz y Huelva.

Dentro de las actividades programadas en el proyecto, se encuentra el diseño del sistema de transporte (se estudia la viabilidad de dos rutas, una desde el puerto de Cádiz hasta Huelva en dos horas, y otra entre el puerto de Cádiz con Portugal en dos horas y media) y el diseño de un buque que cumpla los tiempos estipulados y que además sea ecológico, así como el estudio ambiental y el análisis económico y de optimización. No se descartan los puertos de Sanlúcar, El Puerto de Santa María y Chipiona.

El equipo de trabajo es multidisciplinar: la Universidad del Algarve aporta un equipo de investigación sobre el impacto en el turismo y la economía en la zona, al igual que la Universidad de Huelva; mientras que la UCA trabajará con tres grupos de investigación: uno sobre política marítima; otro, sobre medio ambiente y el tercero, sobre prospección turística.

Se buscan obtener los siguientes resultados:

  • Creación de una red de cooperación en I+D+i transfronteriza que permita dar soluciones coordinadas a problemas comunes existentes en la zona
  • Diseño de un sistema sostenible de transporte marítimo y fluvial
  • Innovación en el diseño de embarcaciones de pasaje, optimizadas para los requerimientos de cada línea de transporte y diseñadas de forma más sostenible, mediante el uso de fuentes de energías menos contaminantes y con carenas con menor impacto en la erosión de orillas y riberas
  • Análisis de demanda de población local y turística
  • Estudio de viabilidad e impacto económicos; Estudio de impacto ambiental
  • Análisis y optimización de resultados….
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago