Categorias: Actualidad marítima

Proyecto para el seguimiento del ruido submarino

Las fuentes del ruido en el océano incluyen el transporte marítimo,la exploración sísmica,y las actividades de construcción,como son las obras de extensión de puertos o parques eólicos offshore. Existe la preocupación de que los elevados niveles de contaminación acústica subacuática a escala mundial puedan tener un impacto en la vida marina interfiriendo con la comunicación,causando cambios en el comportamiento y elevando los niveles de estrés.

Por primera vez los científicos marinos trabajarán juntos para crear una evaluación inicial de los antecedentes de los niveles de ruido en aguas inglesas,incluyendo patrones anuales y estacionales,así como diferencias espaciales. El trabajo,subvencionado por Defra and Marine Scotland,ayudará a informar acerca del desarrollo del seguimiento del ruido,como parte del compromiso del país con la Directiva Marco sobre la Estratégico Marina de la UE (EU Marine Strategy Framework Directive,MSFD),que tiene como objetivo lograr el buen estado ecológico de los mares europeos para el 2020.

Varias organizaciones científicas marinas,académicas y gubernamentales del Reino Unido serán consultados para hallar un enfoque eficaz a la hora de establecer un programa de seguimiento sobre el ruido. Los resultados y recomendaciones finales derivadas del proyecto estarán disponibles a principios del próximo año.

Foto de MSS: Despliegue de un registrador de ruido subacuático como parte del proyecto ECOMMASS de MSS,que está contribuyendo a la aportación de datos de la red del Reino Unido. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago