Navegará por el río Ródano (Francia) y será el primer remolcador propulsado con células de combustible de hidrógeno.

Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea y se enmarca en el Flagships para el desarrollo comercial de embarcaciones cero emisiones. Este proyecto arrancó en enero de 2019 y además incluye evaluar el impacto operacional del uso del hidrógeno como combustible.

Será propiedad de la Compañía de transporte fluvial francesa (CFT), y entrará en servicio en 2021. Su propulsión contará con pilas de combustible desarrolladas por ABB.

El hidrógeno será producido con energía renovable en la costa para asegurar que la cadena al completo esté libre de emisiones. Por ello están desarrollando junto a VTT, organización investigadora finlandesa y coordinadora de esta iniciativa, y Ballard Power Systems Europe una celda de combustible de 400 kW para la propulsión de buques.

Servirá para demostrar que las celdas de combustible son una solución práctica y comercial para armadores y constructores de buques de tamaño mediano que transportan más de 100 pasajeros o el volumen de carga equivalente por vías fluviales o de cabotaje.

Una vez se disponga de la plata en tierra el buque operará diariamente prestando sus servicios habituales. Por lo tanto, también se recopilará información para el desarrollo y optimización de la infraestructura de suministro de combustible necesaria.

El proyecto Flagships está respaldado por la Empresa Común de Combustibles e Hidrógeno (FCH JU), una asociación público-privada establecida bajo los marcos europeos del Horizonte 2020 para acelerar el desarrollo comercial de la tecnología en una variedad de usos de transporte y energía. Los tres miembros de FCH JU son la Comisión Europea, las industrias de celdas de combustible e hidrógeno representadas por Hydrogen Europe, y la comunidad de investigación representada por Hydrogen Europe Research. También participan los armadores CFT, LMG Marin, NCE Maritime CleanTech y PersEE.

La UE financia con 5 M€ este proyecto para el despliegue de dos buques propulsados con células de hidrógeno para Francia y para Noruega. Los fondos otorgados al proyecto Flagships se enmarcan en el programa de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte 2020, 

En Noruega será un ferry propiedad de Norled. Se busca reemplazar el biodiésel por hidrógeno en esta embarcación que realiza la ruta entre Finnøy y el norte de Stavanger. Este ferry recala en varias islas muy próximas entre sí, lo que dificulta llevar a cabo una carga efectiva en tierra necesario para un buque con baterías. 

Norled es pionera en el desarrollo de nuevos sistemas de propulsión:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago