GE Renewable Energy ha invertido aproximadamente 15 millones de libras en I+D y en las pruebas del Haliade-X. Está previsto que su producción comience en 20210
La longitud de la góndola Haliade-X es de algo más de 60 m.
En los próximos meses tendrá lugar el traslado de estas partes desde las instalaciones de GE en Saint-Nazaire y Cherbourg (Francia).
En Ore Catapult se someterá a la góndola a simulaciones en condiciones reales y a la pala LM Wind Power a ensayos estático y de fatiga para demostrar que soporta las peores condiciones meteorológicas.
Además GE Renewable Energy está en pleno desarrollo del programa “Stay Ashore!” con el objetivo de reducir el periodo de estancia en mar de los trabajadores, para una mayor seguridad y reducir los costes energéticos, centrándose en el desarrollo de tecnología robótica, digital y operaciones remotas.
El aerogenerador Haliade-X de 12 MW puede generar hasta 67 GWh brutos anuales*, proporcionar energía limpia para alimentar a 16.000* hogares europeos y ahorras hasta 42 Mt de CO2 (equivalente a las emisiones generadas por 9.000 vehículos** en un año).
* Basado en las condiciones del viento en el mar del Norte alemán.
** Según la calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario