GE Renewable Energy ha invertido aproximadamente 15 millones de libras en I+D y en las pruebas del Haliade-X. Está previsto que su producción comience en 20210
La longitud de la góndola Haliade-X es de algo más de 60 m.
En los próximos meses tendrá lugar el traslado de estas partes desde las instalaciones de GE en Saint-Nazaire y Cherbourg (Francia).
En Ore Catapult se someterá a la góndola a simulaciones en condiciones reales y a la pala LM Wind Power a ensayos estático y de fatiga para demostrar que soporta las peores condiciones meteorológicas.
Además GE Renewable Energy está en pleno desarrollo del programa “Stay Ashore!” con el objetivo de reducir el periodo de estancia en mar de los trabajadores, para una mayor seguridad y reducir los costes energéticos, centrándose en el desarrollo de tecnología robótica, digital y operaciones remotas.
El aerogenerador Haliade-X de 12 MW puede generar hasta 67 GWh brutos anuales*, proporcionar energía limpia para alimentar a 16.000* hogares europeos y ahorras hasta 42 Mt de CO2 (equivalente a las emisiones generadas por 9.000 vehículos** en un año).
* Basado en las condiciones del viento en el mar del Norte alemán.
** Según la calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario