Categorias: Actualidad marítima

Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos

En estos experimentos de realidad virtual,que se prolongarán durante las próximas semanas y en los que participarán en diferentes turnos cerca de una treintena de jefes de máquinas y primeros oficiales,se simulan distintos escenarios de un buque Ro-Pax.

En una de estas simulaciones se representa la sala de máquinas,en la que se analiza el efecto de los distintos anchos de paso a la cercanía de objetos que puedan resultar peligrosos en un momento dado. El segundo escenario se centra en el estudio de los peligros asociados a las puertas estancas. La finalidad de estas pruebas es observar y medir las variables relacionadas con el riesgo para la tripulación y los riesgos para los pasajeros,contribuyendo así a su merma.

El proyecto Faros,con una duración de tres años (2012-2015) está financiado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico,y lo desarrolla un consorcio de 12 miembros pertenecientes al ámbito de la industria,la universidad y la investigación de 7 países europeos. Además de España,que participa a través del CIS Galicia,dependiente de la Consellería de Economía e Industria,forman parte del proyecto entidades de Finlandia,Reino Unido,Grecia,Alemania,Estonia,e Italia. El proyecto trata de desarrollar una propuesta que incorpore los factores humanos en el diseño de buques basado en riesgos. Para eso usa datos experimentales,simulaciones,modelos paramétricos de buques y procesos de optimización.

El nuevo plan de acción del CIS Galicia sitúa a este centro como una herramienta fundamental tanto de la Estrategia de Especialización Inteligente,(RIS3),como de la Agenda de la Competitividad Galicia Industria 4.0,con la que el Gobierno gallego busca reinventar la industria gallega,poniéndola en el grupo de cabeza de la inminente revolución industrial que tendrá en su centro a la fábrica inteligente,e impulsando su peso en el PIB hasta el 20%. En este marco,el CIS canalizará todas las actuaciones innovadoras de la Agencia Gallega de Innovación en el campo naval,jugando un papel clave en el camino de cara al naval 4.0.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago