Categorias: Actualidad marítima

Éxito de la Jornada sobre industria náutica y competición de vela

Inició la jornada,Luis Vilches Collado,Decano y Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,en nombre de Manuel Moreu Munaiz,dando la bienvenida a los asistentes. 

A continuación,José- Esteban Pérez,Presidente del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del IIE,presentó la jornada y a los ponentes.

La primera conferencia “Aventura,Tecnología y Deporte en el mar”,estuvo a cargo de Pedro Campos,Director de los equipos españoles (Mapfre) en la Volvo Ocean Race y Movistar,7 veces campeón del mundo de vela,7 veces subcampeón y 9 veces campeón de España. Habló sobre la tecnología de la náutica de alta competición española que ha alcanzado 7 medallas de oro y 33 campeonatos del mundo.

Durante su intervención,se realizó una conexión en directo con el Mapfre,barco participante en la Volvo Ocean Race,que se encontraba segundo en la etapa entre Itajaí y Newport.

A continuación,Carlos Sanlorenzo,Secretario General de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) habló sobre “La Industria Náutica en España”,tema que había apuntado ya brevemente Pedro Campos en su ponencia. Sanlorenzo destacó las nuevas empresas de construcción de embarcaciones que se están abriendo camino en la náutica,la calidad de la mano de obra que desarrolla su actividad en la náutica de recreo y que disponemos tanto del conocimiento,infraestructuras y mano de obra cualificada.

A continuación se realizó un coloquio con los asistentes: Luis Vilches Collado,Decano y Presidente del Colegio y Asociación de Ingenieros Navales,Jaime Cortecero,Jefe de Ventas de Motores Marinos de Volvo Penta España,Pedro Campos,Carlos San Lorenzo en la que los asistentes pudieron realizar preguntas.

La jornada se pudo seguir en directo a través de la página web del IIE y el vídeo está disponible en la web para aquellos que estén interesados en la jornada.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago