El proyecto AspBAN (Atlantic Smart Ports Blue Acceleration Network) ha sido seleccionado por la Comisión Europea para poner en marcha una plataforma de servicios de aceleración para los puertos atlánticos de la UE.

El Puerto de Algeciras participará como socio estratégico en el proyecto europeo AspBAN enfocado a potenciar la innovación y la generación de start-ups en la economía azul.

Particularmente, la misión del proyecto europeo AspBAN es apoyar a los puertos atlánticos para que actúen como ecosistemas propulsores de la innovación y la generación de start-ups en la economía azul, diversificando así sus modelos de negocio y fuentes de ingresos.

El proyecto, con una duración estimada de 2 años, involucrará a 13 socios de Portugal, España, Francia, Irlanda, Países Bajos, Noruega y EE. UU, entre los que se encuentra la empresa gallega Kaleido Tech y otras de reconocido prestigio como Beta-i (coordinador del proyecto), PortXL, NOAH, GCE Ocean Technology, Fórum OCEANO o el Clúster Marítimo de Canarias, entre otros.

Concretamente, Kaleido Tech liderará el paquete de trabajo 3 con el objetivo general de establecer una red para promover la innovación entre los puertos atlánticos y crear las bases para la identificación de los desafíos comunes de una red de más de 123 socios estratégicos, entre los que se encuentra la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. 

Ser un socio estratégico en este proyecto brinda al puerto una oportunidad única de aprovechar un conjunto de ideas y soluciones innovadoras para el crecimiento sostenible.

El alcance del proyecto cuenta con el desarrollo de 30 soluciones innovadoras en fase de piloto en 30 puertos atlánticos, atrayendo 6 millones de euros de inversión privada directa y movilizando otros 4.500 millones de euros de potenciales inversores privados, y conseguir una reducción de al menos 100.000 toneladas de emisiones de CO2 en las operaciones de los 30 puertos.

Actualmente se está trabajando en la preparación del lanzamiento del proyecto, que tendrá lugar en abril de 2021.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago