Categorias: Energías marinas

Proyecto de investigación para reducir los costes de mantenimiento en la eólica

Las duras condiciones ambientales en el mar del Norte repercuten en el estado de los aerogeneradores,tanto es así que un gran porcentaje de los costes a lo largo de la vida útil en los parques eólicos offshore vienen asociados al mantenimiento. El equipo de investigación de la Universidad Robert Gordon está desarrollando un proyecto de un software que aseguraría a las empresas poder llevar a cabo el mantenimiento y repuestos de manera más eficaz.

A partir de información específica sobre un parque generada en este software,se genera automáticamente un programa de mantenimiento óptimo y un inventario de repuestos críticos adaptado especialmente para esos aerogeneradores.

Esto minimizaría los costes directos de mantenimiento del parque y maximizarían la disponibilidad y fiabilidad de los parques offshore y las conexiones a la red asociadas,para asegurar una reducción de los costes durante todo su ciclo de vida útil.

Actualmente,muchos de los regímenes de mantenimiento para los parques son bastante aleatorios,y este sistema predeciría los fallos de los componentes y permitiría a las empresas llevar a cabo una acción anticipada para reducir los costes de mantenimiento.

Una inconveniente por retraso o falta de mantenimiento es la pérdida financiera ligada al tiempo de parada de los aerogeneradores,que puede llegar a unos 170 £/MWh,o lo que es lo mismo,unos 142.800 £/MWh para un aerogenerador de 5 MW que permanezca inoperativo una semana.

Actualmente el coste del mantenimiento es de un 35% del total de los costes de su ciclo de vida,equivalente a 14.000 M£ al año para los 150 GW que se prevén instalar en Europa hasta el 2030.

El ahorro que supondría esta disminución de costes también podría verse reflejada directamente en el consumidor final.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaEuropa

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago