Este proyecto se denomina Swatshoal (SWArm and Teaming operation of manned & unmanned underwater vehicle SHOAL).
Tendrá una duración de 36 meses.
Participan 20 socios: Navantia; Naval Group, SEA Europe (Bélgica); Cafa Tech (Estonia), Naval Group (Francia); Atlas Elektronik, Develogic, Fraunhofer, WTD71 (Alemania); Prisma Electronics, SORTIRIA (Grecia); Fincantieri NexTech (Italia); Kongsberg Defence & Aerospace (Noruega); Akademia Marynarki Wojennej, PIAP (Polonica); Adyta (Portugal); GMV, Sener, SAES (Spain); and Saab Kockums (Suecia).
El proyecto desarrollará el concepto de un sistema de sistemas que integra diferentes tipos de vehículos tripulados y no tripulados en un enjambre para lograr una mayor eficacia en misiones submarinas, como vigilancia, reconocimiento, guerra de minas, enfrentamientos colaborativos o apoyo a operaciones anfibias.
Navantia fortalece así su posicionamiento como integrador de enjambres de vehículos no tripulados en Sistemas de Mando y Control, tanto submarinos como de superficie, incrementando la interoperabilidad en el dominio naval.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario