Actualidad marítima

Primera planta solar flotante del mundo en el mar

No hace mucho os contábamos que Lituania construirá una planta solar flotante, sin embargo, hasta ahora todas las que existen se encuentran en aguas interiores. En este caso Holanda, debido a su escasez de terreno estudia la construcción de la primera planta solar flotante en el mar.

Zon-op-Zee (el sol en el mar), es el nombre de este proyecto que incluye el diseño, ejecución y puesta en marcha de la primera planta solar flotante en el mar, de tres años de duración en el que están implicadas seis empresas y centros de investigación ( centro de investigación de energía de Holanda (ECN), la organización de investigación TNO, el instituto de investigación marítima de Holanda (Marin), la empresa TAQA, la universidad de Utrecht y Oceans of Energy). Recibirán el apoyo financiero de RVO, la Agencia de Empresas de los Países Bajos.

Estiman que esta planta solar tendrá entre un 5% y un 15% más de rendimiento que una similar situada en tierra. Aprovechará la universidad de Utrecht para analizar la producción al comparar ambos modelos.

ECN proporcionará los paneles solares que son los mismos que se emplean en tierra, por lo que comprobarán su funcionamiento y rendimiento en este ambiente (agua salada y condiciones climáticas, la proliferación de organismos).

Su localización estará a 15 kilómetros de Scheveningen, en costa de La Haya. este año se construirá y probará un prototipo pequeño de 30 m2 de superficie que irán aumentando  hasta alcanzar 2.500 m2 con una producción de hasta 50 kW. Estará sujeta al fondo marino con los habituales sistemas empleados en la industria offshore. Esperan que para años venideros puedan producirse en este tipo de instalaciones desde 1 MW de potencia hasta los 100 MW.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: ingenieríaoffshore

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago