Energías marinas

Siemens Gamesa inauguró su primera planta de montaje de aerogeneradores offshore fuera de Europa

Se trata de la primera instalación de su clase que la compañía tiene fuera de Europa, concretamente en el puerto de Taichung.

El primer aerogenerador offshore montado al completo en Taiwán estuvo listo en agosto de 2021.

Prestará servicios al proyecto Greater Changhua 1 & 2a de 900 MW de Ørsted que contarán con turbinas eólicas marinas SG 8.0-167 DD. En total 111 unidades.

 

En un futuro no muy lejano también suministrará apoyo a futuros proyectos de Siemens Gamensa en la zona de Asia Pacífico.

Siemens Gamesa lidera el suministro de aerogeneradores eólicos offshore para el mercado eólico marino de Taiwán con 2 GW de pedidos en firme y 1 GW adicional. 

Las instalaciones situadas en Taichung cuentan con una superficie de más de 30.000 m2 y actualmente se utiliza para el montaje de los núcleos, realización de ensayos, almacenamiento y acoge varios edificios de oficinas. 

La construcción comenzó en abril de 2020 y se completó en el tercer trimestre de este año. 

Como parte del programa de puesta en marcha de la instalación, Siemens Gamesa se comprometió a apoyar a los profesionales locales del sector de la eólica marina y desarrollar sus capacidades. 

Desde mayo de 2021, aproximadamente 80 técnicos de “nacelles” recibieron formación técnica por parte de Siemens Gamesa a través del Centro de Investigación y Desarrollo de Industrias del Metal. Este plan fue crucial para permitir el inicio a tiempo de la producción en agosto de 2021.

Hitos

Siemens Gamesa fue pionera en la industria eólica marina taiwanesa en 2016 con la instalación de los dos primeros aerogeneradores en el proyecto piloto de 8 MW Formosa 1 Phase 1. 

En 2019 se instalaron 20 unidades en Formosa 1 Fase 2. Con un total de 128 MW, Formosa 1 fue el primer proyecto comercial de energía eólica marina del país.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago