La primera hélice fabricada en impresión 3D, WAAMpeller, ya ha sido construida y probada en uno de los remolcadores de Damen. Te mostramos un vídeo de su fabricación y de las pruebas de mar realizadas hace unos días.
Tras un riguroso proceso de pruebas verificado por Bureau Veritas, la primera hélice fabricada mediante impresión 3D, la WAAMpeller, ha sido aprobada en los astilleros Damen, Países Bajos.
Este éxito revolucionario es el resultado de la colaboración entre el Puerto de Rotterdam (RAMLAB), Promarin, Autodesk, Bureau Veritas y Damen. El consorcio formado por estas cinco compañías comenzaron compartiendo sus recursos y conocimientos de I+D para desarrollar la primera hélice impresa en 3D, hace ya 7 meses. Promarin proporcionó el diseño de la hélice de tres palas; el Puerto de Rotterdam llevó a cabo la fabricación mediante las técnicas de fabricación aditiva mediante soldadura por plasma (Wire Arc Additive Manufacturing, WAAM), y con el soporte de la experiencia en fabricación aditiva, robótica y software de Autodesk. Damen ha aportado su I+D y el remolcador Stan Tug 1606 para realizar las pruebas de operación. Bureau Veritas verificó todo el proceso de desarrollo, producción y pruebas.
El pasado mes de agosto, tal y como ya os contamos anteriormente, el consorcio alcanzó su primer hito con la construcción de su primer prototipo WAAMpeller. Con la valiosa experiencia ganada, enseguida comenzaron la producción de la segunda versión, con el objetivo de alcanzar la clasificación de clase. La segunda versión fue ampliamente mejorada gracias al aprendizaje de la fabricación del prototipo, principalmente en lo que concierne a la interacción hardware/software, a la hora de controlar todos los parámetros del proceso. Fueron necesarias 298 capas de aleación de bronce con níquel y aluminio.
Para realizar las pruebas, realizadas en Dordrecht, a hélice fue instalada en el remolcador de Damen, Stan Tug 1606, el cual está equipado con un motor que cumple con la más estricta normativa de medio ambiente, Tier III. El programa de ensayos incluía las pruebas de tiro a punto fijo y de parada de emergencia, además de pruebas de velocidad, que puedes ver en el siguiente vídeo:
Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…
El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Deja un comentario