Actualidad marítima

DNV GL lanza su primera guía de clase para la fabricación aditiva

DNV GL ha publicado la primera guía para la clasificación y certificación para los productos fabricados mediante la fabricación aditiva en la industria marítima y de oil&gas.

La fabricación aditiva es el proceso industrial mediante el cual se crean objetos en 3D añadiendo capas de material. Esto incluye tecnologías como impresión 3D, sistemas de prototipado rápido (Rapid Prototyping), fabricación digital directa (Direct Digital Manufacturing), fabricación por capas y fabricación aditiva.

El propósito de esta guía (Guía DNVGL-CG-0197) es dar apoyo a la introducción y la utilización de las nuevas tecnologías de fabricación aditiva como método alternativo para la fabricación de materiales, piezas o componentes que están sujetos a aprobación o verificación de acuerdo con las reglas de DNV GL u otros estándares aplicables de la SSCC. Proporciona un marco para la certificación a través de un enfoque de calificación sistemático.
Es aplicable a los stakeholders de la industria marítima como los fabricantes, subcontratas, y usuarios finales, que han adoptado la tecnología de fabricación aditiva, asegurándose de que las piezas o componentes creados por este proceso y los materiales utilizados tienen la misma garantía de calidad que los productos fabricados de forma convencional.

Los últimos procesos de fabricación aditiva permiten imprimir en metal, algo de particular importancia para los sectores marítimo y la industria del oil&gas. Ya han sido fabricados con éxito mediante este método una variedad de productos y piezas para la industria, que incluye pernos, cojinetes, intercambiadores de calor y hélices.
Con esta nueva guía, DNV GL ha creado un patrón claro para la certificación de la fabricación aditiva, ofreciendo los procedimientos detallados para evaluar cada uno de los parámetros que impactarán en el producto final: material utilizado hasta la evaluación de la técnica, la cualificación de los procedimientos de fabricación, la transferencia de datos, la impresión real y post producción.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

2 días ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

2 días ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

4 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

5 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

5 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

5 días ago