La subvención está destinada a la conversión del portacontenedores Wes Amelie de 1.000 teu,el primer buque en el mundo de esta clase en el que se realizará la conversión de HFO a LNG,reduciendo así las emisiones de SOx en un 99%,NOx en un 90% y CO2 en un 20%. La subvención fue concedida a través del programa federal Mobility and Fuel Strategy,que promueve el uso marítimo de LNG como combustible más limpio.
El buque,de 1.000 teu,fue botado en el 2011 y opera en el mar del Norte y en el Báltico. Al seleccionar el buque para la conversión se puso especial atención a la escalabilidad de los servicios de ingeniería así como a los costes de desarrollo,reduciendo significativamente los costes de proyectos de continuación. Existen 23 buques iguales a este,y 16 son estructuralmente idénticos,lo que permite la fácil implementación de proyectos ulteriores.
El uso de LNG exige la disponibilidad del gas en las rutas comerciales. Las infraestructuras existentes,incluso en los puertos de mayor tráfico,no son suficientes para la cobertura total de buques operando con LNG. La subvención de BMVI contribuye a la resolución de este problema,fomentando la demanda de LNG como combustible marítimo y con ello el impulso del desarrollo de la infraestructura.
Se prevé que el buque vuelva a estar operativo en diciembre de 2016,ya funcionando mediante LNG.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario