Categorias: Actualidad marítima

Primer rompehielos oblicuo

Su misión es realizar operaciones de buque rompehielos en puertos y áreas adyacentes,remolcar barcos o instalaciones en peligro hacia lugares protegidos,así como remolcar otros buques o instalaciones flotantes.

El buque cuenta con un sistema avanzado de recuperación de petróleo preparado para operar incluso en mala mar. El costado vertical del casco se utiliza como brazo de barrido y cuando el buque se mueve avante oblicuamente a través del vertido,el buque guía las aguas contaminadas hacia una escotilla del casco que lleva a un tanque donde se almacena y además puede separar el crudo o aceite del agua mediante un skimmer.

Tiene una eslora de 76,4 m,manga de 20,5 m,velocidad de 14 nudos y arqueo bruto de 3.800 gt.

La forma del casco ha sido diseñada especialmente para la navegación en capas de hielo de hasta un metro de grosor avanzando tanto marcha avante como atrás y en modo oblicuo,siendo capaz de crear un canal de hasta 50 m de ancho en capas de hasta 60 cm de hielo.

El motor principal es diésel eléctrico,con triple sistema de propulsión azimutal. La planta eléctrica consiste en tres generadores diésel principales con una potencia total de 9 MW. Los motores diésel pueden operar con combustible de bajo contenido de azufre.

 

 El buque fue entregado en la primavera del 2014 y está siendo operado por FGI Gosmorspassluzhba (Russian Marine Emergency Rescue Service).

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago