Categorias: Actualidad marítima

Primer rompehielos oblicuo

Su misión es realizar operaciones de buque rompehielos en puertos y áreas adyacentes,remolcar barcos o instalaciones en peligro hacia lugares protegidos,así como remolcar otros buques o instalaciones flotantes.

El buque cuenta con un sistema avanzado de recuperación de petróleo preparado para operar incluso en mala mar. El costado vertical del casco se utiliza como brazo de barrido y cuando el buque se mueve avante oblicuamente a través del vertido,el buque guía las aguas contaminadas hacia una escotilla del casco que lleva a un tanque donde se almacena y además puede separar el crudo o aceite del agua mediante un skimmer.

Tiene una eslora de 76,4 m,manga de 20,5 m,velocidad de 14 nudos y arqueo bruto de 3.800 gt.

La forma del casco ha sido diseñada especialmente para la navegación en capas de hielo de hasta un metro de grosor avanzando tanto marcha avante como atrás y en modo oblicuo,siendo capaz de crear un canal de hasta 50 m de ancho en capas de hasta 60 cm de hielo.

El motor principal es diésel eléctrico,con triple sistema de propulsión azimutal. La planta eléctrica consiste en tres generadores diésel principales con una potencia total de 9 MW. Los motores diésel pueden operar con combustible de bajo contenido de azufre.

 

 El buque fue entregado en la primavera del 2014 y está siendo operado por FGI Gosmorspassluzhba (Russian Marine Emergency Rescue Service).

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago