Actualidad marítima

Primera campaña del BIP Víctor Angelescu

Durante la primera campaña del oceanográfico Víctor Angelescu, construido por Armón Vigo, realizará pruebas de equipos de pesca y maniobras.

El Programa Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), inició ayer miércoles 21 de marzo hasta el próximo sábado, 25 de marzo, la calibración de redes de arrastre de fondo, ensayos de maniobras de pesca y de muestreo en planta, a bordo del BIP Víctor Angelescu.

Se calibrarán y probarán las maniobras de las redes de arrastre de fondo: una red tipo Engel diseñada para evaluaciones de recursos pesqueros; una red de arrastre de fondo de baja abertura vertical tipo tangonera y una rastra utilizada para la evaluación de vieira patagónica. Asimismo, se realizarán ensayos en la planta de pescado con el fin de optimizar los procesos de muestreos biológicos.

Durante la navegación, la tripulación del buque tendrá la posibilidad de recibir capacitación por parte de los científicos y tripulación experta en maniobras de pesca del INIDEP, sobre las diferentes artes de pesca que habitualmente utiliza el Instituto y para las cuales el BIP Víctor Angelescu está preparado.

A bordo se encuentra el Ing. Ricardo Roth como jefe científico y trece integrantes del personal científico-técnico del Inidep. Se trabajará dentro del área comprendida entre los paralelos 39º y 40º de latitud sur y desde el meridiano 55º W hasta la zona costera por fuera de la zona común de pesca. Se realizarán lances de pesca a distintas profundidades con cada una de las redes y se estudiará el comportamiento de las mismas con el sofisticado equipo de acústica que posee el buque.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

5 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago