Actualidad marítima

Realizan el mayor suministro de GNL a un buque en España

El pasado 15 de marzo de 2018 se realizaba con éxito el mayor suministro de GNL como combustible a un buque en España. Se supera el volumen de combustible que se suministró en el primer bunkering PTS de Europa.

Repsol ha llevado a cabo el mayor suministro de gas natural licuado (GNL) a un buque para su uso como combustible. La compañía energética ha sido la responsable de coordinar y gestionar esta operación de bunkering de GNL, que ha sido posible gracias a la colaboración entre Repsol, Enagás, Molgas, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Autoridad Marítima de Cartagena (Capitanía Marítima de Cartagena).

El buque Mia Desgagnés ha recibido 425 m3 de GNL desde un camión cisterna. Esta cantidad representa la mayor operación de bunkering hasta la fecha, tanto para España como para Repsol, superando la cantidad de 370 m3 suministrados por Repsol a buque desde la terminal de GNL Enagás en Cartagena. La operación se ha realizado con los más altos estándares de seguridad industrial.

El barco canadiense Mia Desgagnés tiene 135 metros de eslora y 23 metros de manga con doble casco, es un buque tanque de nueva generación con tecnología punta. Su construcción se ha basado en ofrecer un transporte marino seguro y más respetuoso con el medio ambiente para productos derivados del petróleo. El buque puede operar usando cualquiera de los tres tipos de combustible: fuel oil, diesel o GNL.

Esta operación se une a la realizada el pasado año de bunkering pipe-to-ship que se llevó a cabo mediante unas mangueras criogénicas flexibles que conectan directamente el barco con la terminal. El buque Damia Desgagnés, de la misma naviera, recibió 370 m3 de GNL.

 

Repsol ha estado trabajando para desarrollar soluciones de bunkering de GNL para clientes desde 2012, como parte del compromiso de la compañía con la innovación. En esta línea, se han realizado suministros de GNL a diez diferentes buques de GNL desde varios puertos en España, incluido el primer suministro de GNL de terminal a barco en Europa desde un terminal de regasificación y el primer enfriamiento y suministro para un buque de GNL en España, en el Puerto de Gijón.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: bunkeringEspañaGNL

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago