Actualidad marítima

Naturgy entrega por primera vez en España un cargamento de GNL neutro en carbono

Naturgy realiza la primera entrega en España de un cargamento de GNL neutro en carbono.

La compañía ha compensado las emisiones asociadas desde la producción hasta la descarga, en una operación que equivale a la eliminación de 15.300 vehículos en ámbito urbano durante un año.

Naturgy completó el pasado 23 de septiembre la primera entrega en España de un cargamento de gas natural licuado (GNL) neutro en carbono. 

Esta operación, que representa un hito para el país, refuerza el compromiso en materia ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance) que la compañía ha fijado en su Plan Estratégico 2021-25.

La descarga del buque Castillo de Mérida, que llegó a España procedente de Qatar, se realizó en la planta de regasificación de Barcelona.

El GNL neutro en carbono compensa mediante créditos de carbono las emisiones asociadas a los diferentes eslabones de la cadena de valor. 

Para esta operación, Naturgy ha compensado las emisiones asociadas desde la producción hasta descarga en tanque. 

Esta operación equivale a la eliminación de 15.300 vehículos en el ámbito urbano durante un año.   

La compañía continúa trabajando con sus clientes internacionales para ofrecer servicios de compensación de carbono, con el fin de seguir realizando este tipo de entregas de GNL en el sistema energético español y a nivel mundial.

Cumplimiento compromisos ESG

Esta operación representa un paso más en la estrategia de gestión de Naturgy bajo criterios ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance), que ha convertido a Naturgy en un reconocido operador en todos los índices internacionales que analizan el compromisos social y ambiental de las compañías. 

En el periodo 2017-2020, la compañía ha reducido un 30% sus emisiones directas de CO2

En 2020, redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero (-7%) e incrementó la capacidad instalada de generación libre de emisiones (+10%), que representó un 29% de la capacidad total instalada en dicho año.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago