Actualidad marítima

Primer atraque automático del mundo

Si los coches ya disponen de un sistema de aparcamiento automático ¿como no iban a desarrollar un sistema automático de atraque para buques? Han sido un éxito las pruebas de este sistema desarrollado por Wärtsilä.

Las pruebas se han llevado a cabo con el buque Folgefonn, un ferry de 83 m de eslora propiedad del operador noruego Norled.

El buque, que cuenta con propulsión híbrida ya tenía instalado el sistema de carga inalámbrico desarrollado por Wärtislä. También ha sido el primero del mundo en tener instalado el primer sistema de atraque automático.
El periodo de pruebas reales ha tenido lugar entre el mes de enero del presente año hasta este mes de abril y el capitán no necesitó en ningún momento tomar el control manual.

Automáticamente el sistema se activa a 2 km del muelle y el buque continúa con velocidad de navegación normal. Después se reduce gradualmente y activa la maniobra de alineación y atraque totalmente automático hasta que el buque queda amarrado. Realiza el mismo (no inverso) procedimiento cuando el buque tiene que salir de puerto.

El software controla automáticamente todas las maniobras del buque, incluida la maniobrabilidad y la propulsión. En todo momento puede intervenir y tomar el control manual. El sistema reduce la probabilidad de error humano y mejora la eficiencia ya que reduce el tiempo de atraque.

Norled ha puesto el Folgefonn a disposición de Wärtislä para seguir desarrollando otros sistemas y productos Wärtsilä Smart Marine. El buque ya dispone de carga inalámbrica automática, carga inductiva inalámbrica y almacenamiento de energía, a lo que se une la automatización del atraque.

Este proyecto ha contado con el apoyo de la empresa noruega de propiedad estatal Innovasjon Norge (Innovation Norway).

En 2017, el mismo equipo de Wärtsilä probó con éxito el control remoto de un barco que navega en el Mar del Norte desde su ubicación en San Diego, California. El desarrollo de embarcaciones inteligentes es fundamental para la visión inteligente del ecosistema marino de Wärtsilä.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago