Actualidad marítima

Presentan un nuevo diseño de un SOV propulsado totalmente con hidrógeno

Louis Dreyfus Armateurs (LDA) recientemente daba a conocer el nuevo buque de apoyo a offshore (SOV) propulsado con hidrógeno líquido.

Tras este diseño está la ingeniería Salt Ship Design, responsable del diseño de los SOV que Gondán construye para Edda Wind.

También ha tomado parte en el diseño los principales proveedores de equipos, autoridades de clase y de bandera, proveedores de combustibles, etc.

Aun en fase de diseño conceptual, el buque podrá operar el 95% de su tiempo con cero emisiones de carbono.

El buque tendrá capacidad para alojar hasta 90 técnicos, con una autonomía de 14 días.

Recientes hitos de LDA

A principios de este mes de marzo, conocíamos que bound4blue finalizaba la instalación de las primeras velas fijas de succión en un ro-ro fletado a Airbus propiedad de LDA.

Contratamente, tres eSAILs® de 22 metros de altura en el ro-ro Ville de Bordeaux, de la naviera francesa Louis Dreyfus Armateurs.

Se estima que la instalación de las eSAILs® resultará en un ahorro de combustible de hasta 560 toneladas anuales, equivalente a 1.800 toneladas de emisiones de CO2.

El ro-ro Ville de Bordeaux de 5.200 tpm (construido en 2004), partió del Astillero San Enrique (VIgo), perteneciente al Grupo Marina Meridional, con sus tres nuevas velas rígidas.

La instalación de los pedestales de las eSAILs® fue realiza en noviembre de 2023 en Polonia.

La maniobra de verticalización y conexión al refuerzo de las velas de succión se completó de manera satisfactoria en menos de dos días la semana pasada en las instalaciones que el astillero tiene en Vigo, mediante dos grúas de gran tonelaje.

El buque Ville de Bordeaux está fletado a Airbus por la naviera francesa Louis Dreyfus Armateurs (LDA) y se utiliza para transportar componentes de la familia A320 desde Europa a Mobile, Alabama, para su ensamblaje final en la fábrica de aviones del fabricante.

La rápida instalación implicó un tiempo de inactividad mínimo para el buque. Partió de Saint Nazaire, Francia en su viaje inaugural con las eSAILs® el 3 de marzo y está programado para llegar a Mobile aproximadamente dos semanas después.

Cada eSAIL® genera de seis a siete veces más sustentación que una vela convencional gracias a un sistema de succión que ayuda al flujo de aire a volver a adherirse a la vela. Todo este empuje generado, permite reducir la fuerza en los motores principales del buque, reduciendo a su vez las emisiones emitidas al exterior.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago