Categorias: Actualidad marítima

Premiados del 53 Congeso

Durante la cena de gala se entregaron los premios a los mejores trabajos presentados. El Jurado Calificador ha tenido en cuenta: La calidad técnica del trabajo; La proyección que proporcione el trabajo a la Ingeniería Naval y Oceánica Española al exterior de la profesión y a la Sociedad Española y Europea en general; La participación de Empresas e Instituciones del Sector Marítimo; Su carácter internacional y el valor añadido para el Sector Marítimo por su originalidad y aplicabilidad.
 
En esta edición los trabajos premiados han sido los siguientes:
 
1er premio,Medalla de Oro y 4.000 €: Análisis de la Respuesta a Firmas en Minas Multi-influencia por José MªRiola,Antonio Sánchez,Francisco Javier Rodrigo,Juan Jesús Díaz,Cristina Mateos

 
2º premio,Medalla de Plata y 2.000: Procedimiento para el estudio del comportamiento dinámico de artefactos flotantes en el dominio del tiempo por José Enrique Gutiérrez,Julio García-Espinosa,Blas Zamora,Jeronimo Esteve.

  

3º premio,Medalla de Bronce: Incorporación de SIRENA a una plataforma de actuación MCM por Juan Herrero Valero,Francisco,José Pérez Mendoza,Francisco Miguel Moreno Olivo,Alberto Bonillo Legaz,Joaquín Macanás Valera,Juan Luis Muñoz Fernández,Aída Navarro Compañ,Antonio José Lorente López,Jesús Salvador Sánchez Córdoba,Luis Caballero Arnaldos,José Manuel Pastor Alcaraz.

 

Imágenes

El trabajo ganador,usando la recopilación de una base de datos de firmas de buques mercantes evalúa la operación de los sistemas de rastreo de minas; lo que amplia el conocimiento sobre la interacción firma-mina y contribuirá a establecer herramientas operativas que apoyen el uso de sistemas MCM (Medidas Contra Minas) durante su ciclo de vida y permitan mejorar y establecer puntos de referencia en sus modelos existentes de interacción buque-mina.

Durante la cena también se entregó el premio conmemorativo al Premio al Buque más destacado de 2013 al RRS Discovery,construido por Astilleros CNP Freire y elegido por votación popular en la web www.ingenierosnavales.com.

 
Hoy,día 10 se desarrollará una conferencia sobre Arqueología Subacuática y dos mesas redondas de alto nivel,cuyos temas a tratar son “náutica turística” y “defensa”.
 
D. José Manuel Sanjurjo Jul,Director del Astillero de Navantia Cartagena,se encargará de la Lección Magistral “Cartagena,un Astillero en transformación para el futuro”.
 
D. Juan Manuel García Montaño,Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa,y D. Luis Vilches Collado,Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,se encargarán de la clausura.
 
Numerosa asistencia de expertos
En el congreso se darán cita 120 congresistas y 41 ponentes. Se realizarán 17 ponencias,3 conferencias y 2 mesas redondas.

El Congreso,organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE),se desarrolla bajo el lema “No se puede crecer sin el Mar”.

AINE viene convocando al conjunto al Sector Marítimo del país en un Congreso Anual,en el que se desarrollan asuntos de interés sobre las industrias marítimas y se debate sobre su importancia para el desarrollo estable y el crecimiento de la sociedad.
 
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto,y cuyos protagonistas son los actores del propio sector: los profesionales,las empresas,las administraciones,y en suma,las instituciones que se siente concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago