Actualidad marítima

Bautizado el portacontenedores OOCL Hong Kong de 21.413 teu

El pasado viernes 12 de mayo, tuvo lugar la ceremonia de bautizo del portacontenedores OOCL Hong Kong de 21.413 teu, en el astillero de Geoje Island de Samsung Heavy Industries (SHI).

Con una eslora total de 399,870 m, el OOCL Hong Kong traspasa la barrera de los 21.000 teu, dejando en segunda posición al Madrid Maersk de 20.568 teu y que entró en servicio a mediados del pasado mes de abril.

Megacontenedores: juego de tronos

El OOCL Hong Kong es el primero de una serie de mega portacontenedores que Samsung Heavy Industries está construyendo por encargo de la naviera OOCL. OOCL registró un récord mundial en abril de 2003 cuando entró en operación el portacontenedores OOCL Shenzhen de 8.063 teu.

El OOCL Hong Kong realizará la ruta entre Asia y Europa, en un viaje de ida y vuelta de 77 días de duración, en su servicio LL1 haciendo escala en los siguientes puertos: Shanghái, Ningbo, Xiamen, Yantian, Singapur, atravesando el Canal de Suez su siguiente puerto es el de Felixstowe, Róterdam, Gdansk, Wilhelmshaven, Felixstowe, regresará nuevamente por el Canal de Suez, Singapur, Yanyian y Shanghái.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago