Actualidad marítima

Ponencia sobre el diseño digital 3D de buques con FORAN

La división de Shanghái del Grupo SENER presentó el pasado 28 de octubre el sistema FORAN en la Dalian Ocean University (DOU) de China.

Invitado por esta universidad, el consultor técnico de la oficina de SENER en Shanghái, Zhi Jiang, ofreció una ponencia titulada «Diseño digital 3D de buques con el sistema FORAN» sobre el diseño de armamento con FORAN, una de sus principales disciplinas de diseño.

Más de 40 estudiantes de la Escuela de Navegación y Arquitectura Naval de la DOU asistieron a la conferencia, mostrando gran interés en FORAN. Esta presentación abre un ciclo de ponencias que la DOU está organizando con el propósito de mostrar a sus estudiantes lo último en tecnología de diseño antes de empezar su carrera profesional.

Ubicada en la ciudad costera de Dalian, la DOU es la universidad más exclusiva del norte de China, y ofrece un extenso programa disciplinar en torno a la acuicultura, la oceanografía y la tecnología. Entre las disciplinas que acoge se incluyen Arquitectura Naval e Ingeniería Oceánica, Agricultura, Ingeniería, Ciencia, Administración, Artes, Derecho y Economía.

SENER presta su colaboración a programas educativos de universidades de todo el mundo ofreciendo licencias de FORAN con fines formativos. En este sentido, SENER ha establecido relaciones con cinco universidades chinas: la Universidad Jiangsu de Ciencia y Tecnología, la Universidad de Tecnología de Wuhan, la Universidad de Ingeniería de Harbin, la Universidad Jiaotong de Shanghái y la Zhejiang Ocean University.

Por su parte, el sistema FORAN de SENER, un software CAD/CAM/CAE para el diseño y la producción de buques y estructuras offshore, ha celebrado su 50 aniversario en 2015, medio siglo de reinvención continua que lo convierte en el software más longevo disponible en el mercado. Actualmente, FORAN cuenta con tecnología de vanguardia, está instalado en 40 países y se usa en programas de prestigio mundial.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: CAD/CAMEspaña

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago