Categorias: Actualidad marítima

Polar Star cumple 40 años

Entregado en 1976,el buque fue construido por Lockheed Shipbuilding and Construction Company en Seattle,Washington. Junto con su gemelo,Polar Sea,este rompehielos es el mayor que posee la Guardia Costera de EE.UU. y uno de los buques no nucleares más potentes.

Debido al estado de los motores eléctricos y otros problemas,el buque quedó en situación de reserva en 2006 hasta que se encontró financiación para su reparación y volvió al servicio en 2012.

Con una eslora de 120 m,desplaza 13.200 t. Tiene una capacidad de romper el hielo hasta 1,8 m de anchura a una velocidad de 3 nudos. Cuenta con una tripulación de 134 personas,a las que se pueden sumar 32 personas más,como por ejemplo miembros del equipo de investigación científica. 

Las misiones que llevan a cabo estos rompehielos son la realización y apoyo de investigación científica en el Ártico y el Antártico; defensa de los EE.UU.; soberanía en el Ártico manteniendo la presencia del país en aguas territoriales de la región; defensa de otros intereses de EE.UU. en las regiones polares,incluyendo intereses económicos en aguas que pertenecen a la ZEE de EE.UU. en el norte de Alaska; monitorización del tráfico marítimo en el Ártico; así como otras misiones típicas de la guardia costera como la búsqueda y rescate o la protección de los recursos marinos en aguas árticas,incluyendo las aguas territoriales estadounidenses en el norte de Alaska.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUvideo

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago