Categorias: Actualidad marítima

Polar Star cumple 40 años

Entregado en 1976,el buque fue construido por Lockheed Shipbuilding and Construction Company en Seattle,Washington. Junto con su gemelo,Polar Sea,este rompehielos es el mayor que posee la Guardia Costera de EE.UU. y uno de los buques no nucleares más potentes.

Debido al estado de los motores eléctricos y otros problemas,el buque quedó en situación de reserva en 2006 hasta que se encontró financiación para su reparación y volvió al servicio en 2012.

Con una eslora de 120 m,desplaza 13.200 t. Tiene una capacidad de romper el hielo hasta 1,8 m de anchura a una velocidad de 3 nudos. Cuenta con una tripulación de 134 personas,a las que se pueden sumar 32 personas más,como por ejemplo miembros del equipo de investigación científica. 

Las misiones que llevan a cabo estos rompehielos son la realización y apoyo de investigación científica en el Ártico y el Antártico; defensa de los EE.UU.; soberanía en el Ártico manteniendo la presencia del país en aguas territoriales de la región; defensa de otros intereses de EE.UU. en las regiones polares,incluyendo intereses económicos en aguas que pertenecen a la ZEE de EE.UU. en el norte de Alaska; monitorización del tráfico marítimo en el Ártico; así como otras misiones típicas de la guardia costera como la búsqueda y rescate o la protección de los recursos marinos en aguas árticas,incluyendo las aguas territoriales estadounidenses en el norte de Alaska.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUvideo

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago