Actualidad marítima

PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat.

El proyecto “Producción innovadora de vectores energéticos renovables para calefacción a partir de energías renovables” (H2Heat en sus siglas en inglés), empleará energía eólica marina para generar energía gestionable en forma de hidrógeno verde que se utilizará para la producción de calor, evitando consumo fósil y emisiones de CO2.

H2Heat tendrá una duración de 5 años. Su objetivo, demostrar la cadena de valor completa de calefacción con hidrógeno (H2) verde para edificios comerciales.

La energía producida se utilizará para calefacción y generación eléctrica en el Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros, de los cuales 10 millones de euros son aportados por la Unión Europea.

La energía que producirá el hidrógeno provendrá del aerogenerador marino del proyecto ELICAN.

Prevén que a finales de 2025 comience la producción de entre 100 y 200 kg de hidrógeno.

Asimismo, el proyecto H2Heat, presenta como principales innovaciones:

  • la producción de hidrógeno altamente combustible con un electrolizador innovador de 1 MW que utiliza energías renovables marinas
  • combina un quemador de tecnología de combustión avanzada (cogeneración) diseñado para el funcionamiento con hidrógeno y una bomba de calor,
  • y una infraestructura para transportar el hidrógeno desde la instalación de producción hasta el usuario final.

Los socios del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago