Actualidad marítima

La Plataforma Blue Economy de Cantabria queda consolidada por veintiuna empresas

  • Javier López Marcano, consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Cantabria, ha hecho oficial la consolidación de la Plataforma Blue Economy de Cantabria
  • Cantabria representa el 3.3 % de la Economía Azul en España, una cifra que triplica la incidencia de la región respecto a su media económica nacional

La Plataforma Blue Economy de Cantabria, a la que ya se han unido veintiuna empresas e instituciones de la región, se ha constituido de forma oficial. El Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) y el Clúster Sea of Innovation Cantabria (SICC) han sido quienes han hecho oficial dicha consolidación. Este foro es pionero en Cantabria y su objetivo principal es el de fomentar la cooperación público-privada que potencie acciones y planes estratégicos para promover e impulsar la Economía Azul.

Para oficializar la Plataforma Blue Economy se ha celebrado el acto en el Auditorio del IHCantabria. Allí se han reunido todos los agentes cántabros implicados en la Economía Azul de la región. Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y, presidente de la Plataforma, ha sido el encargado de oficializar su constitución. La Plataforma tiene la ambición de convertirse en un pilar fundamental de la comunidad. Esto es debido a que Cantabria representa el 3.3 % de la Economía Azul en España. Se trata de una cifra que triplica la incidencia de la región respecto a su media económica nacional. Es decir, es clave para ello.
La suma de todas las organizaciones, instituciones y los agentes del sector marítimo cántabro es esencial. Así se consigue y se continua con el crecimiento. La colaboración supone el desarrollar iniciativas de recuperación y transformación. Asimismo, tiene el potencial para tener alcance nacional y europeo.

La plataforma Blue Economy: Un foro único de encuentro y diálogo para la Economía Azul

La Plataforma Blue Economy de Cantabria se creó en diciembre de 2021. Quienes conforman la plataforma son los agentes de los recursos marinos, las energías renovables marinas, las actividades portuarias, el transporte marítimo, la construcción y reparación naval y el turismo costero. También son bienvenidos los sectores emergentes, como son la defensa marina, los cables submarinos, la bioeconomía y biotecnología azul y la investigación y educación.

La cooperación es necesaria para que la experiencia, los conocimientos y la innovación llegue de todos los puntos del sector. La Plataforma Blue Economy hará que las empresas incrementen su competitividad, generen más empleo y accedan a nuevos mercados con nuevos productos y servicios. Existe una gran tracción de la Economía Azul en proyectos de I+D+i y contar con el Gobierno de Cantabria para impulsarla es fundamental.

Estas son las 21 empresas e instituciones que conforman la Plataforma Blue Economy:

  • Clúster Marítimo de Cantabria
  • Universidad de Cantabria
  • Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia
  • Dirección General de Turismo
  • Universidad Europea del Atlántico
  • IHCantabria
  • Solvay
  • Astander
  • Grupo Consorcio
  • Brittany Ferries
  • Siemens Gamesa
  • CEOE-Cepyme
  • Instituto Español de Oceanografía
  • Dirección General de Pesca y Alimentación
  • Autoridad Portuaria de Santander
  • Clúster Sea of Innovation Cantabria
  • Dirección General de Industria, Energía y Minas
  • Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial
  • Cofradía de pescadores de Santander
  • Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático
  • Dirección General de Trabajo
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago