La feria AULA, el mayor evento educativo en España, se celebrará en Madrid del 26 al 30 de marzo de 2025.
Educación Azul invita a los jóvenes a «Pasarse al Mar» en la feria AULA de la Semana de la Educación 2025
Bajo el lema #PásateAlMar, Educación Azul busca inspirar a los jóvenes a explorar las oportunidades de formación en estudios «azules» y a considerar itinerarios formativos y profesionales relacionadas con el mar.
En un momento crucial para el sector marítimo, marcado por el “desafío del relevo generacional”, EDUCACIÓN AZUL se une a la feria con el objetivo de concienciar a los estudiantes y sus familias sobre la importancia de las profesiones marítimas.
Desde la ingeniería naval hasta las ciencias del mar, los sectores vinculados al océano enfrentan una creciente preocupación por la falta de personal cualificado para garantizar su continuidad y desarrollo. Como respuesta, por primera vez se reúnen distintas instituciones públicas, organizaciones empresariales y empresas privadas en un espacio conjunto para lanzar un mensaje claro de captación e inspiración dirigido a los jóvenes que pueden sentirse atraídos por todos los sectores que integran la llamada economía azul.
Durante los cinco días de la feria, Educación Azul contará con un espacio interactivo donde los jóvenes asistentes podrán descubrir la amplitud de los estudios marítimos, hablar con expertos y jóvenes que han apostado por el sector y participar en actividades dinámicas que conectan el aprendizaje con la pasión por el mar.
La feria AULA, el mayor evento educativo en España, se celebrará en Madrid del 26 al 30 de marzo de 2025.
Educación Azul invita a los jóvenes a «Pasarse al Mar» en la feria AULA de la Semana de la Educación 2025
Bajo el lema #PásateAlMar, Educación Azul busca inspirar a los jóvenes a explorar las oportunidades de formación en estudios «azules» y a considerar itinerarios formativos y profesionales relacionadas con el mar.
En un momento crucial para el sector marítimo, marcado por el “desafío del relevo generacional”, EDUCACIÓN AZUL se une a la feria con el objetivo de concienciar a los estudiantes y sus familias sobre la importancia de las profesiones marítimas.
Desde la ingeniería naval hasta las ciencias del mar, los sectores vinculados al océano enfrentan una creciente preocupación por la falta de personal cualificado para garantizar su continuidad y desarrollo. Como respuesta, por primera vez se reúnen distintas instituciones públicas, organizaciones empresariales y empresas privadas en un espacio conjunto para lanzar un mensaje claro de captación e inspiración dirigido a los jóvenes que pueden sentirse atraídos por todos los sectores que integran la llamada economía azul.
Durante los cinco días de la feria, Educación Azul contará con un espacio interactivo donde los jóvenes asistentes podrán descubrir la amplitud de los estudios marítimos, hablar con expertos y jóvenes que han apostado por el sector y participar en actividades dinámicas que conectan el aprendizaje con la pasión por el mar.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario