Actualidad marítima

Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera

¿Alguna vez has visto en la carretera un camión transportando una pala de aerogenerador? Compartimos contigo el vídeo, grabado desde un dron, del transporte por carretera de la pala de 73,5 m fabricada en Castellón para el parque eólico offshore Merkur, en el mar del Norte.

La filial de GE Renewable Energy, LM Wind Power, ha mostrado en vídeo el proceso de transporte de la pala de 73,5 m de un aerogenerador offshore desde la fábrica de Castellón donde ha sido construida, hasta el puerto.

La pala va destinada al parque eólico Merkur de 396 MW en el mar del Norte alemán, y pertenece a los aerogeneradores Haliade de 6 MW. Ha sido construida en el puerto de Castellón.

Según LM, se trata de la pala más grande construida y transportada en España, cubriendo una distancia de 45 km entre la fábrica y el puerto.

Mediante un dron, LM ha podido seguir el transporte de la pala por carretera, que incluía el paso por rotondas y curvas cerradas. La policía ha escoltado la comitiva en su viaje.

En abril de 2015, Gamesa solicitó el transporte de una pala de 64,5 m hacia las instalaciones de prueba ubicadas en el norte de España, hasta ahora había sido el transporte más largo en nuestro país.

Los 45 km se completaron en tres horas y media, antes de lo programado. Sin embargo, LM ha dicho que el tiempo podría incluso ser reducido cuando los conductores perfeccionen la ruta.

Un total de 198 palas serán embarcadas hasta el parque Merkur, donde está previsto comenzar la instalación en febrero de 2018, y la entrada en operación en 2019.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago