AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito un proyecto de valorización de basuras marinas que ha contado con la financiación de CaixaBank y Fundación Bancaja en el marco de su segunda convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Este proyecto ha hecho posible la fabricación de un banco de 840 kilos de peso y seis metros de longitud fabricado 100% con material plástico reciclado. Formado por un 15% de redes de pesca fuera de uso y otras basuras marinas.
El banco se ha ubicado en la Marina de Valencia, en las instalaciones de Innsomnia y se ha presentado a través de un acto público.
Presentado por Guillermo Fernández, Lead Project Manager Smart Ports e Industria 4.0 en Innsomnia, el acto contó con la intervención de Sonia Albein, investigadora principal del proyecto. Además de con el líder de Reciclado Mecánico en AIMPLAS, quien explicó los detalles técnicos del proyecto.
El acto fue clausurado por Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que incidió en la importancia que tiene la sostenibilidad medioambiental.
El proyecto ha contado con la participación de la empresa CM Plastik que ha sido la encargada de elaborar el mobiliario. Además de con la colaboración de Mares Circulares y Asociación Vertidos Cero, que han aportado al proyecto una parte de los residuos recuperados del mar para su valorización.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario