Actualidad marítima

Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas

Un proyecto convierte basuras marinas en mobiliario instalado en la Marina de Valencia

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito un proyecto de valorización de basuras marinas que ha contado con la financiación de CaixaBank y Fundación Bancaja en el marco de su segunda convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Este proyecto ha hecho posible la fabricación de un banco de 840 kilos de peso y seis metros de longitud fabricado 100% con material plástico reciclado. Formado por un 15% de redes de pesca fuera de uso y otras basuras marinas. 

El banco se ha ubicado en la Marina de Valencia, en las instalaciones de Innsomnia y se ha presentado a través de un acto público.

Presentado por Guillermo Fernández, Lead Project Manager Smart Ports e Industria 4.0 en Innsomnia, el acto contó con la intervención de Sonia Albein, investigadora principal del proyecto. Además de con el líder de Reciclado Mecánico en AIMPLAS, quien explicó los detalles técnicos del proyecto. 

El acto fue clausurado por Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que incidió en la importancia que tiene la sostenibilidad medioambiental.

El proyecto ha contado con la participación de la empresa CM Plastik que ha sido la encargada de elaborar el mobiliario. Además de con la colaboración de Mares Circulares y Asociación Vertidos Cero, que han aportado al proyecto una parte de los residuos recuperados del mar para su valorización.

  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

5 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

5 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago