Categorias: Actualidad marítima

Optimización de las hélices CLT® para operación en buques militares

El desarrollo de las hélices CLT ha exigido un esfuerzo continuado de innovación,desde la creación de Sistemar en 1987,mediante proyectos de I+D+i,estudios teóricos,aplicaciones experimentales y validación de resultados. La gran mayoría de sus aplicaciones han sido realizadas en buques mercantes,aunque existen algunas aplicaciones recientes en buques militares.

El objetivo principal del proyecto es optimizar el diseño de las hélices CLT para adaptarse a los exigentes requerimientos de los buques militares relacionados con la cavitación,las presiones inducidas al casco y el ruido radiado al mar.

Con dicha finalidad se desarrollará una nueva geometría de las palas de las hélices CLT,con especial atención a la forma de las placas de cierre y se adaptarán las herramientas de diseño incorporando de forma sistemática procedimientos CFD de cálculo numérico.

Para validar los desarrollos se seleccionará un buque de la Armada Española como demostrador y será sometido a un proceso de optimización de su sistema propulsor. Con dicho demostrador se realizarán tanto cálculos numéricos CFD como ensayos con modelos.

El proyecto será desarrollado por Sistemar con la colaboración del Grupo de Investigación CEHINAV,de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (UPM),que será responsable de los cálculos CFD y del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR),que será responsable de la construcción de los modelos y de los ensayos que se van a realizar. Tanto CEHINAV como CEHIPAR tienen una gran experiencia con hélices CLT y han colaborado con Sistemar en diversos proyectos europeos de I+D+i y en proyectos nacionales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago