Categorias: Actualidad marítima

Oportunidades comerciales del sector marítimo

Este ciclo tiene por objetivo de analizar las oportunidades comerciales que ofrece el escenario marítimo para las empresas españolas de ingeniería marítima y portuaria española. Con este ciclo de 3 sesiones que se celebran durante los meses de enero y febrero de 2014 se pretende abordar la importancia de la ingeniería en el desarrollo comercial de los océanos; el mar como uno de los fundamentos de la globalización; el significado de la ingeniería naval en la evolución de los puertos,y su influencia en el desarrollo económico de los países y de la ingeniería marítima.

La Sesión Inaugural “El Océano Pacífico como motor del desarrollo económico y cultural,pasado,presente y futuro. El Rol de la Ingeniería” se celebró el pasado 23 de enero y contó con Ramón Tamames y los embajadores de Chile,Colombia,Panamá y México. Las próximas citas son:

6 de febrero de 2013. Club Financiero Génova

Sesión II: La apuesta en la investigación en la Ingeniería Naval y Marítima como motor de desarrollo económico. La Ingeniería Marítima española y sus puertosa la vanguardia de la industria mundial.

  • 19.15h La investigación en la ingeniería naval. El desarrollo de las grandes flotas. Sr. D. Manuel Moreu,Presidente Instituto Ingeniería de España
  • 19.30h El papel de la ingeniería marítima española en el desarrollo portuario. Sr. D. Pedro Canalejo,Presidente Fundación MCMI
  • 19.45h El tráfico marítimo y el comercio internacional. Sr. D. Ramón Tamames,Catedrático UAM,Miembro del Club de Roma
  • 20.00h El significado económico de la industria naval. Sr. D. José Estaban Pérez García,Presidente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan y Vicepresidente por la UE del Grupo de Construcción Naval de la OCDE
  • 20.15h El desarrollo portuario en España.Sr. D. José Llorca,Presidente Puertos del Estado

Jueves 20 de febrero de 2014. Cuartel General de la Armada. Museo Naval

Sesión de clausura: La Seguridad del tráfico marítimo

  • El Museo Naval. Visita guiada. Emilio Alemán,Director Fundación Museo Naval
  • Riesgos medioambientales del tráfico marítimo. Pedro Canalejo,Presidente Fundación MCMI
  • El nuevo escenario de seguridad mundial en los océanos.
  • El seguro P&I.
  • Los desarrollos tecnológicos en la armada española. Francisco Quereda,Consejero Delegado ISDEFE

Rogamos por favor que,de estar interesados, confirmen su asistencia lo antes posible puesto que el aforo de la sala es limitado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago