Categorias: Actualidad marítima

Comunicado sobre las titulaciones de Ingeniería

  1. Los ingenieros españoles de las titulaciones de las nueve ramas reconocidas como profesiones reguladas,con atribuciones profesionales en España,que han accedido a ellas mediante planes de estudios con una duración de cinco o más años, totalizan una formación superior a la exigida en los planes de estudio de Máster en el nuevo sistema,que han sido diseñados intentando ajustarlos,precisamente,a esos planes de estudio anteriores.
  2. El problema del reconocimiento de estas titulaciones quedaría resuelto en el momento que el Gobierno español identificara estas profesiones con el nivel 7 (correspondiente a Másters) del Marco Europeo de Cualificaciones,EQF,como han hecho otros países europeos. Inexplicablemente,esta decisión de nuestro Ministerio de Educación no se ha producido,a pesar de estar siendo reclamada insistentemente por las organizaciones profesionales de la ingeniería,por los propios estudiantes,y por las empresas con proyección internacional y sus asociaciones.
  3. La Asociación de Ingenieros Profesionales de España,AIPE,nace en enero de 2012 con el objeto de desarrollar e implantar el sistema de acreditación por competencias IPr,homologable con los más reconocidos y exigentes internacionalmente. Es un modelo común a las nueve ramas de la ingeniería,de carácter voluntario,con el que se aporta un importante valor añadido a los profesionales de la ingeniería. De ninguna manera sustituye al reconocimiento de titulaciones reclamado en el punto anterior.
  4. AIPE es un proyecto común de todas las ramas de la ingeniería,precisamente  por la consciencia de las diferencias que existen entre ellas. En este sentido,AIPE desea salir al paso de algunas simplificaciones que consideran que cualquier ingeniero está capacitado para realizar cualquier trabajo de ingeniería. Aunque existen muy evidentes zonas de solape entre especialidades que aconsejan una cierta flexibilización para el acceso a ellas desde las distintas ramas,la formación y experiencia específica en cada una de éstas para las tareas que les son propias está fuera de toda discusión.
  5. En relación con el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales,y al margen de varios aspectos de dicho Anteproyecto respecto a los cuales las organizaciones de la Ingeniería ya han manifestado y seguirán manifestando sus reservas,AIPE considera muy positiva la incorporación al mismo de la necesidad de poner en marcha sistemas de certificación de profesionales como el que AIPE está ya ofreciendo.
  6. Finalmente,AIPE no puede dejar de manifestar su profunda preocupación por la proliferación de titulaciones de nivel Máster con la palabra ingeniero en su denominación aparecidas al amparo de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. El clima de confusión creado puede desembocar fácilmente en perjuicios para los estudiantes y sus familias,desprestigio de las instituciones universitarias,y pérdida de identidad de las auténticas ingenierías españolas,identidad consolidada por su buen hacer durante más de dos siglos. En resumen,en un retroceso poco recuperable del nivel técnico del país.

Jesús Rodríguez Cortezo
Presidente de AIPE

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago