Categorias: Actualidad marítima

La OMI examina los aspectos de seguridad de la conexión a tierra

Esta semana, la OMI está discutiendo temas relacionados con la seguridad del suministro de energía del puerto, conocido como “cold ironing” o suministro de energía eléctrica en tierra.

Conectar un buque al suministro de energía del puerto y desconectar los generadores de a bordo es una solución para reducir la contaminación atmosférica y limitar al mismo tiempo el ruido local.  

El Subcomité de sistema y equipo del buque (SSE), que celebra su quinto período de sesiones del 12 al 16 de marzo, elaborará orientaciones sobre este tema y examinará la elaboración del proyecto necesario de enmiendas al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS).

Respecto a otros temas, se espera que el Subcomité finalice el nuevo proyecto de prescripciones para la ventilación de los botes salvavidas totalmente cerrados. Esta importante labor tiene el objetivo de garantizar un entorno habitable en ese tipo de embarcaciones de supervivencia. Durante la reunión también se examinarán las condiciones específicas y los criterios de funcionamiento para los dispositivos y medios de salvamento que está previsto que se utilicen en aguas polares, de especial relevancia tras la entrada en vigor del Código polar de la OMI.

El Subcomité SSE también tratará temas de protección contra incendios como el examen de las reglas del Convenio SOLAS actuales y los códigos conexos para reducir al mínimo la frecuencia y las consecuencias de los incendios en los espacios de carga rodada y los espacios de categoría especial de los buques de pasaje de transbordo rodado nuevos y existentes.

Las prescripciones obligatorias para los dispositivos de izada y chigres de anclaje también están en la agenda. Se espera que el Subcomité determine qué proyecto de prescripciones deberían ser incluidos en el Convenio SOLAS y siga elaborando un proyecto de directrices conexo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago