Categorias: Actualidad marítima

Oliver Design recibe el premio al mejor diseño interior del ferry Volcán del Teide

El Volcán del Teide es la novena construcción desarrollada por el astillero vigués H. de J. Barreras para la naviera canaria Armas alcanzando en ésta,su mayor estándar y sin duda,el buque insignia de la naviera que servirá de precedente al Volcán de Tinamar,buque gemelo ya en construcción.

El Volcán del Teide cuenta con 178 m (incluidos apéndices) y 26,4 m de manga de trazado dentro de los cuales,se da cabida a 1.457 pasajeros contando con 2.000 ml de carga rodada en sus bodegas. Aspectos más destacables de esta nueva construcción,son los 26 nudos que puede llegar a alcanzar este buque. Además el armador ha optado por distinguirlo de su flota dándole un nuevo aire a la habilitación,contando una vez más,con la mano de Oliver Design (diseñador de sus últimos siete buques) Así el armador a optado por abrir camino a nuevos retos en cuanto a la concepción de un nuevo estilo de interiorismo más cercano al de los buques de crucero dando un paso más hacia el concepto de ferry-crucero.

Con independencia del Diseño Arquitectónico,Oliver Design ha llevado a cabo la ejecución de gran parte de los espacios públicos y la supervisión de toda la habilitación.

Es el Volcán del Teide sin duda,un gran barco a disfrutar siendo el producto final de la conjunción óptima de uno de los astilleros con más solera de este país en este tipo de buques,la indudable mano artística de Oliver Design y,la inestimable colaboración del armador,esta vez,más estrecha que nunca.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventosferries

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago