Actualidad marítima

OCV Orion, buque de instalación de nueva generación

Este buque tendrá una capacidad de carga, elevación y transporte excepcionales, será construido en los astilleros COSCO, China, y será entregado en 2019 al armador DEME.

Orion tiene una eslora de 216,5 m, posicionamiento dinámico DP3 y puede albergar hasta 131 tripulantes. GeoSea, subsidiaria especialista en proyectos offshore de la belga DEME, lo utilizará para la construcción del parque eólico offshore más grande del mundo, dará apoyo en la industria de oil&gas y también en el desmantelamiento de instalaciones offshore.

Tendrá una capacidad instalada de 44.180 kW, estará equipado con una grúa de alta tecnología con capacidad de elevación de 3.000 t a más de 50 m. Las cargas pueden ser elevadas hasta una altura inigualable de más de 170 m. El área de la cubierta ha sido maximizada para proporcionar alta capacidad combinada de transporte y carga, pudiendo cargar los monopilotes más pesados como jackets o componentes de los aerogeneradores en un solo viaje. Con estas características puede transportar e instalar la nueva generación de grandes aerogeneradores.

Las consideraciones medioambientales han sido también un elemento importante del diseño del buque. Orion tiene motores duales que pueden funcionar con fuel y con LNG. Tendrá el Green Passport y la notación Clean Design. Contará con las últimas innovaciones medioambientales a bordo, como los sistemas de recuperación de calor residual, que convierte el calor de los gases de exhaustación y del agua de refrigeración en energía eléctrica.

Wärtsilä será el suministrador de los motores y la maquinaria de propulsión. Será el primer buque de este tipo propulsado mediante LNG. Se equipará con el sistema de suministro y almacenamiento de combustible LNGPac de Wärtsilä.

Los cuatro motores propulsores duales eléctricos serán Wärtsilä 46DF de 4T y 9 cilindros, y dos motores  duales Wärtsilä 20DF de 6 cilindros. Wärtsilä suministrará también dos propulsores retráctiles, y cuatro propulsores WST-U.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago